Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

20 dic 2021 - 04:51 | Comentar

Dengue supera cifras record en Chiriquí

Dengue supera cifras record en Chiriquí

En los últimos meses se han triplicado los casos de dengue detectados en la provincia de Chiriquí, llegando a registrarse más de 440 casos este año, según el jefe regional de Control de Vectores Patricio Camarena.

19 dic 2021 - 06:29 | Comentar

Hoja de ruta para concluir todos los trabajos pendientes del Hospital Dr. Rafael Hernández

Hoja de ruta para concluir todos los trabajos pendientes  del Hospital Dr Rafael Hernández

Una hoja de ruta para concluir todos los trabajos pendientes que presenta el nuevo y moderno Centro Hospitalario Especializado “Dr. Rafael Hernández L.” (HDr.RHL) de la Caja de Seguro Social (CSS), en David, provincia de Chiriquí, fue el resultado de la reunión entre la Administración de la entidad y el consorcio Acciona Infraestructura Elecnor S.A, responsables de la obra, bajo la presencia del vicepresidente de la Junta Directiva, Miguel Ángel Edwards.

19 dic 2021 - 06:23 | Comentar

Mejoran condiciones de acceso a Parque La Amistad en Chiriquí

Mejoran condiciones de acceso a Parque La Amistad en Chiriquí

Tras permanecer cerrado por mantenimiento de los senderos durante seis meses , y...

16 dic 2021 - 05:02 | Comentar

Desfiles navideños no están autorizados

Desfiles navideños no están autorizados

Los desfiles navideños están estrictamente prohibidos y cualquier actividad festiva...

15 dic 2021 - 05:00 | Comentar

En Chiriquí, MINSA cancela conciertos y sanciona restaurantes

En Chiriquí MINSA cancela conciertos y sanciona restaurantes

El Ministerio de Salud en Chiriquí sancionó a varios locales comerciales y canceló...

10 dic 2021 - 07:06 | Comentar

Transportistas mantienen llamado al paro del 13 de diciembre

Transportistas mantienen llamado al paro del 13 de diciembre

Transportistas selectivos y colectivos en la provincia de Chiriquí anunciaron que...

09 dic 2021 - 05:23 | Comentar

Grupo empresarial colombiano interesado en invertir en Zona...

Grupo empresarial colombiano interesado en invertir en Zona Franca de Paso Canoas

Grupo Distri, reconocido operador logístico colombiano, especializado en movimiento...

08 dic 2021 - 06:39 | Comentar

Cursos de inglés dirigido a la población de Chiriquí y Bocas...

Cursos de inglés dirigido a la población de Chiriquí y Bocas del Toro

La Embajada de Estados Unidos en Panamá inició un programa de cursos de inglés dirigido...

06 dic 2021 - 10:11 | Comentar

Inician trabajos de mejoras al Colegio Secundario de Alanje

Inician trabajos de mejoras al Colegio Secundario de Alanje

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en la provincia de...

05 dic 2021 - 14:06 | Comentar

Minsa Chiriquí intensifica vacunación

Minsa Chiriquí intensifica vacunación

La existencia de 21 puestos fijos y varias escuelas en lugares concurridos en los...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos