Prensa Online - PanamaOn

Los ciberincidentes en Latinoamérica aumentaron 25% cada año en la última década

Los ciberincidentes en Latinoamérica aumentaron 25 cada año en la última década

04:06 07 febrero 2025

En un contexto mundial en el que los incidentes de seguridad informática aumentaron año a año, la región de Latinoamércia y Caribe registró el crecimiento mas alto: 25% anual.

Ciberseguridad e inteligencia artificial: ¿qué nos depara 2025?

Ciberseguridad e inteligencia artificial qué nos depara 2025

04:03 07 febrero 2025

La IA ha disparado la carrera armamentística de la ciberseguridad en el último año. Y los próximos 12 meses no darán tregua. Esto tiene importantes implicaciones para los equipos de ciberseguridad de las empresas y sus empleadores, así como para los usuarios de la web.

Tras dos años de ausencia reaparece en Uganda el letal ébola

Tras dos años de ausencia reaparece en Uganda el letal ébola

04:00 07 febrero 2025

Precauciones extremas están en vigor hoy en Uganda tras el deceso esta semana de un enfermero a causa del ébola, la dolencia que provocó cientos de muertes.

Consumir chocolate negro podría reducir riesgo de diabetes tipo dos

Consumir chocolate negro podría reducir riesgo de diabetes tipo dos

03:59 07 febrero 2025

El consumo frecuente de chocolate negro podría reducir el riesgo de diabetes tipo dos, en tanto el chocolate con leche carece de estos beneficios, mostró un estudio publicado en la revista médica British Medical Journal.

OMS alerta del impacto de suspensión de finanzas para enfrentar VIH

OMS alerta del impacto de suspensión de finanzas para enfrentar VIH

03:58 07 febrero 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el impacto de la suspensión inmediata de financiación por el gobierno de Estados Unidos de los programas de VIH en países de ingresos mediano y bajo.

OIT aconseja recapacitación laboral frente a inteligencia artificial

OIT aconseja recapacitación laboral frente a inteligencia artificial

03:55 07 febrero 2025

La educación y la recapacitación son claves si el mundo pretende que la inteligencia artificial (IA) beneficie a los trabajadores e incentive la generación de mejores empleos, remarcó la OIT.