Autoridades sanitarias de Panamá confirmaron 10 nuevos casos de mpox, lo que eleva la cifra a 139 desde el pasado 5 de julio cuando se detectó el primer paciente.
17 febrero 2023 |
Con una mayor incidencia de mpox (nombre dado por la Organización Mundial de la Salud a la viruela símica) sobresalen las provincias de Los Santos, Veraguas, Chiriquí y Panamá Oeste; y entre las regiones de salud, Metropolitana, San Miguelito y Panamá Norte.
Según las normas, cada muestra es enviada al Instituto Conmemorativo Gorgas, donde confirman los resultados positivos para de inmediato activar los equipos de salud regionales que realizan las investigaciones de campo a fin de determinar los contactos estrechos y ofrecerles la vacunación contra la enfermedad.
Por su parte, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informa, que, hasta el 13 de febrero, se han aplicado 173 dosis de la vacuna contra la dolencia, con 150 primeras dosis y 23 segunda dosis.
Desde el pasado 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país y se redobló la vigilancia epidemiológica en todas las regiones de salud y los puntos de entrada al territorio nacional.