Prensa Online - PanamaOn

Panamá ha detectado más de 28,800 casos de VIH desde 1984

Desde el primer caso reportado en Panamá en 1984, se han diagnosticado 28,838 personas con VIH, de las cuales el 71% están actualmente en tratamiento, según informó Carlos Chávez, jefe de la sección de VIH-SIDA del Ministerio de Salud.

08 mayo 2024 |

“Esta es la primera sesión de la Comisión Nacional para la Prevención y Control del Virus de Inmunodeficiencia Humana (CONAVIH) bajo la presidencia del Ministerio de Salud, donde coordinaremos y evaluaremos diversos temas con la Sociedad Civil y sus representantes”, señaló Luis Francisco Sucre, Ministro de Salud.

La CONAVIH es la comisión nacional encargada del seguimiento y atención de pacientes con VIH y su población vulnerable.

Sucre destacó que actualmente se está trabajando en la reglamentación para asegurar un mejor futuro para esta población. La normativa actual garantiza atención y pruebas gratuitas para los pacientes en las instituciones gubernamentales.

“El tratamiento ha evolucionado; ahora es más fácil de tomar con menos pastillas y combinaciones que causan pocos efectos adversos”, enfatizó Sucre.

Por su parte, Chávez instó a las personas diagnosticadas a acudir a los Centros de Salud para recibir su tratamiento de manera gratuita.

“Cuando una persona con VIH logra volverse indetectable, se vuelve intransmisible. El concepto de que el VIH lleva inevitablemente a la mortalidad o que puede ser transmitido a todos es incorrecto”, concluyó Chávez.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores