Prensa Online - PanamaOn

Nueva plataforma en Panamá preserva patrimonio cultural

El Gobierno de Panamá presentó el Sistema de Información Cultural y su portal web Sicultura, dirigido a preservar el extenso patrimonio inmaterial de las diferentes expresiones del arte y la identidad nacional.

05 septiembre 2022 |

La ministra de Cultura, Giselle González, precisó a Prensa Latina que ve la luz un necesario proyecto contemplado en la Ley General de Cultura de 2020 y en los pilares fundacionales de esa cartera.

El sitio, dijo, favorecerá un mejor conocimiento de la realidad cultural del país, por medio de un directorio, un mapa de recursos, así como estadísticas sobre las actividades del ecosistema creativo en todas sus manifestaciones.

En el lanzamiento oficial del portal www.sicultura.gob.pa, en la Ciudad del Saber, al que asistieron la primera dama, Jazmín Colón, y representantes del Cuerpo Diplomático, uno de sus creadores, Walo Araújo, explicó las potencialidades de un espacio en desarrollo.

Señaló que gracias a novedosas tecnologías de la información, un equipo de trabajo acarició el proyecto desde mayo de 2021 y que ahora ofrece a usuarios comunes y agentes culturales el acceso a saberes ancestrales, eventos, estadísticas, documentos, autores, manifestaciones culturales diversas y novedades, entre otras opciones.

Araújo destacó la presencia de un amplio inventario del patrimonio inmaterial de la nación, que desde el próximo año será administrado por Micultura.

Sin embargo, desde ya comienza a enriquecerse con el aporte de una red de actores que defiende la identidad en danzas, cánticos, artesanías, cocina tradicional, literatura, cine, museos, bibliotecas, música, publicaciones, monumentos, teatros, los cuales pueden identificarse incluso en mapas especializados.

Sicultura, agregó, también permite una mayor transparencia sobre el impacto de la cultura en la economía y la sociedad a través de políticas públicas como el Plan Colmena, así como la familiarización con la historia y actualidad de instituciones emblemáticas como el Ballet Nacional o la Orquesta Sinfónica.

El sitio es también una herramienta importante para estudiantes, investigadores, periodistas, empresarios, profesores, emprendedores y turistas interesados en profundizar sobre la realidad y el quehacer creativo, cultural y patrimonial de Panamá, remarcó.

Países como Argentina, México, Costa Rica, Chile y Colombia, cuentan ya con varios lustros de experiencia en la gestión de sistemas de información cultural y fueron referentes para el istmo en este nuevo proyecto que contó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

En una siguiente fase, se prevé que Sicultura integre la Cuenta Satélite y coordine la realización de estudios, en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Censo, universidades y otros centros investigativos públicos y privados, así como de la cooperación internacional.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores