Según el reporte de tendencias salariales del Mercado Laboral en Panamá de febrero de 2023 realizado por el portal de empleos Konzerta, el salario acumulado muestra una caída de 0.4% en comparación al mes anterior, mientras que en los últimos 12 meses presentó un incremento de 1.6%, por encima de la inflación.
10 abril 2023 |
En el rango según seniority de Jefe o Supervisor, el puesto de Ingeniería Civil es el que recibe el mayor requerimiento salarial con US$ 2,109, en el seniority Senior/ Semi-Senior de la posición de Dirección de Obra registra un salario medio de US$1,609, mientras que en Mercadotecnia Internacional se pretende un salario de US$683.00.
En el segmento Junior los postulantes para ingeniería Mecánica son los de mayor pretensión salarial, el salario medio requerido presenta un rango entre US$711 y US$874, el requerimiento salarial promedio de los puestos sube 1.8% en el último mes y acumula +0.5% en los últimos 12 meses.
Tecnología y Sistemas es el área con mayor salario promedio en el segmento Junior. Ingeniería Mecánica es el puesto que recibe el requerimiento más elevado con US$1,146. En tanto, las búsquedas para puestos de Caja son las que reciben el requerimiento salarial más bajo US$616.
Por otro lado, para el mes de febrero las postulaciones según género mantienen la misma proporción del mes anterior, 48% son realizadas por mujeres y 52% por hombres, la participación de las mujeres se acorta a medida que se incrementa el seniority del puesto. En las posiciones Junior los hombres requieren un salario 1.0% superior a las mujeres, en la posición de Jefe/Superior la diferencia alcanza el 4.2%.
Según María Alejandra Cruz, gerente país de Konzerta, si bien el salario promedio pretendido por los postulantes cayó en febrero, fue en un porcentaje muy bajo, durante el 2023 se vislumbra un mercado laboral con mucha actividad y una mejora en la recuperación de la economía panameña.