Prensa Online - PanamaOn

En Panamá hay 188 empresas bajo el régimen de SEM

Panamá en búsqueda por atraer la inversión extranjera mantiene un Régimen Especial de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM), donde actualmente hay registradas 188 licencias vigentes, y la inversión acumulada asciende a US$1,254 millones, generando más de 3,000 puestos para mano de obra panameña (según la última entrega de informe anual 2007 a 2021).

07 marzo 2023 |

De acuerdo con información de la Dirección General de Sedes de Empresas Multinacionales del Ministerio de Comercio e Industria (MICI), en el año 2022 se registraron 14 empresas, cuyas actividades de grupo empresarial son: Telecomunicaciones; tecnología; consultoría; alimentos y bebidas; educación; logística; banca; bienes de consumo; farmacéutica; calzado, ropa y accesorios deportivos y financieros. Estas empresas suman inversiones y gastos de inversión inicial estimados en US$21.9 millones.

A inicios del año 2023 (primer bimestre), han ingresado al régimen SEM 3 nuevas empresas multinacionales, del área o sector de ropa, calzados y accesorios deportivos; telecomunicaciones e ingeniería y construcción, cuya inversión y gastos de inversión inicial acumulada es de US$6.2 millones.

Agregaron que siempre proyectan superar el número de empresas año contra año y cumplir con el objetivo por la cual se creó la ley, que es mantener a Panamá como un país competitivo, siendo el régimen un vehículo para la transferencia de conocimientos, tecnologías y crear plazas de trabajos para panameños.

En cuanto a qué se está haciendo para incentivar a que más empresas vengan e inviertan en Panamá, indicó la Dirección General de las SEM que hay varias acciones que se están realizando para incentivar a los grupos empresariales multinacionales.

Entre las acciones están en un proceso de digitalización de todos sus procesos para dar un servicio eficiente y al nivel de los estándares de las empresas multinacionales. También mantener el régimen en cumplimiento a los Requerimientos de Sustancia ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Además ofrecen presentaciones y charlas a Cámaras de Comercios, embajadas, firmas de abogados, firmas de auditoría, inversionistas y empresas de manera directa y colaboramos con ProPanamá.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores