De acuerdo con el último reporte de Google Scholar, en nuestro país, la Universidad de Panamá es la institución de educación superior en donde las publicaciones de sus investigadores son las más citadas a nivel mundial (8402 citas).
11 febrero 2021 |
Es importante destacar que el doctor Eduardo Flores Castro como profesor ha contribuido con dos citas que hacen referencia a dos de mis artículos publicados.
Google Scholar o Google Académico es un buscador que permite localizar documentos de carácter académico, como libros, tesis, artículos o revistas especializadas. También es conocido como Google Académico.
Está enfocado en la búsqueda de contenido y bibliografía científico-académica e indexa bibliotecas, bases de datos bibliográficas o editoriales, entre otros documentos. A través de los filtros de búsqueda, los resultados pueden aparecer ordenados por relevancia, fecha, idioma o citas, y ofrece la posibilidad de crear una alerta a partir de una búsqueda.
Google Scholar también permite a los usuarios buscar copias digitales o físicas de artículos, ya sea en línea o en bibliotecas. Su uso es tan sencillo como la búsqueda web tradicional de Google.
Con el tiempo, Google Académico se ha convertido en uno de los servidores con mayor número de resultados de artículos científicos que puedes encontrar, todo con la facilidad de uso heredada del buscador principal. También puedes buscar citas o en archivos de PDF, el único requisito es que el material que quieras encontrar esté publicado en Internet.
La herramienta también permite poder almacenar los artículos que encuentras, tanto de forma integral como parcial, con lo que puedes crearte una biblioteca con el material que necesites y estés encontrando para alguna investigación.