El Ministerio de Educación de Panamá anunció que en las próximas semanas lanzará una licitación abierta para la adquisición de laptops de última generación con inteligencia artificial (IA), destinadas a estudiantes y docentes de escuelas públicas.
22 septiembre 2025 |
El presidente de la República, José Raúl Mulino, destacó que ya se están realizando esfuerzos en colaboración con organizaciones internacionales y países amigos para capacitar a los docentes en el uso de estas nuevas tecnologías.
“Es un compromiso mío para achicar la brecha, no solo educativa, sino tecnológica de nuestros niños y jóvenes que es aún mayor”, afirmó Mulino, quien subrayó la importancia de modernizar la infraestructura educativa en beneficio de toda la población estudiantil.
Asimismo, Mulino resaltó los avances en la mejora de la conectividad en las escuelas públicas, incluyendo una significativa reducción del 95% en los costos del internet en comparación con años anteriores, además de la incorporación de paneles solares en la mayoría de los centros educativos del país.
Estas acciones buscan no solo ampliar el acceso a la tecnología, sino también promover un uso sostenible y eficiente de los recursos.
Con esta compra de laptops, Panamá pretende que en un futuro cercano todos los niños y jóvenes tengan acceso a estas herramientas, equiparando la brecha digital con países de la región como Costa Rica y Colombia, donde ya la tecnología es una realidad cotidiana en las aulas.
La iniciativa forma parte de un plan integral para modernizar la educación y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del siglo XXI.