La posibilidad de brindar experiencias y expandir conocimientos en materia de toxicología, forma parte de los acercamientos entre la Caja de Seguro Social, la Universidad de Panamá y expertos de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, con miras a formar médicos panameños en esta especialidad.
23 octubre 2023 |
Actualmente, la CSS construye el Instituto de Salud de los Trabajadores, y en este centro se tiene visualizado contar con un laboratorio de toxicología.
“El aprendizaje que estamos viendo es preparar la parte académica con la Universidad de Panamá que podría ser una maestría, postgrado o una especialización y por parte de la Caja de Seguro Social, es poder abrir estas disciplinas a fin de mejorar la cartera de servicios existentes”, dijo.
Por su parte, el Dr. Carlos Damin, profesor de Toxicología de la Universidad de Buenos Aires, agregó que la toxicología es muy amplia y abarca desde mordeduras de ofidios y de arácnidos hasta lo que es el abordaje de los consumos problemáticos de sustancias, todo lo que es la exposición laboral, intoxicación por medicamentos, manejo de químicos y todo lo referente a la farmacovigilancia.
Estos médicos se estarían formando en dos años, como mínimo, y estarían rotando en ese mismo lapso de tiempo en centros especializados de toxicología en Argentina.