La búsqueda de los 9,328 incisos arancelarios, además de información actualizada de la estructura arancelaria, tributos y tratados comerciales internacionales, permisos y licencias, así como las resoluciones y fallos asociados a cada inciso arancelario, se podrá verificar de forma electrónica a partir de la fecha con la implementación de la “Herramienta Interactiva del Arancel Nacional de Importación”.
30 diciembre 2020 |
La herramienta digital que estará abierta al público disponible en cualquier dispositivo móvil, computadora o laptop, fue desarrollada de manera conjunta entre la Autoridad de Aduanas bajo la coordinación de la Subdirección Técnica y la Dirección de Gestion Técnica de la institución, quienes aportaron con el concepto, contenido y los requerimientos de los usuarios y el Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá, encargada del diseño y desarrollo de la aplicación, contando con el apoyo de la Secretaría de Digitalización y Simplificación de Procesos quien ofreció acompañamiento y retroalimentación a las funcionalidades de la herramienta a fin de hacerla amigable en su uso.
Entre los usuarios que podrán beneficiarse de la aplicación serán los corredores de aduana, las empresas importadoras, estudiantes de la carrera de Administración Pública Aduanera, funcionarios de Aduanas que por su labor dentro de la institución deberán acceder a la herramienta y todo aquel que desee consultar el arancel.
El lanzamiento oficial del Arancel Nacional que se realizó vía zoom, contó con la participación de la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo quien exhortó a los miembros del sector logístico a utilizar esta nueva herramienta electrónica que les permitirá obtener información veraz y oportuna, necesaria en sus actividades comerciales, máxime con la situación actual que vive el país en medio de la pandemia de la Covid-19.