El presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN), Ovidio Saavedra denunció la actual crisis generada por bloqueos y cierres que obstaculizan la distribución de alimentos en diversas partes del país, resultando en pérdidas económicas significativas para el sector agropecuario. “Es una cadena de producción que lleva tiempo programarla, producirla y transportarla. Es una preocupación muy grande que tenemos”, expresó.
27 noviembre 2023 |
Señaló que esta situación afecta directamente la mano de obra con el 32% de los trabajadores en el campo y el 17% en el sector agropecuario. Además, expresó su preocupación por la seguridad de los pequeños ganaderos, quienes enfrentan riesgos al transportar productos altamente perecederos, especialmente en medio de la inseguridad. “Estamos viendo que algunos ya están abandonando la actividad por la inseguridad en las mañanas de ir a ordeñar”, mencionó Saavedra.
El financiamiento del sector agropecuario, en su mayoría con bancos y letras, también se ha visto golpeado. Saavedra subrayó que el aval de esos préstamos es la tierra, el activo más valioso de los productores. Mencionó la necesidad de buscar refinanciamientos, pero la incertidumbre sobre la duración de la crisis dificulta las negociaciones. Deploró la suspensión de la Navidad Solidaria, un programa que tradicionalmente beneficiaba a sectores vulnerables y también expresó sus temores sobre el futuro del sector agropecuario, señalando que eventos como el Tratado de Promoción Comercial (TPC) y el arancel cero podrían tener impactos significativos.
Ante la falta de liderazgo gubernamental, Saavedra hizo un llamado a los manifestantes para que reflexionen sobre las consecuencias de bloquear la cadena agropecuaria. Además, solicitó al gobierno abrir vías para garantizar el abastecimiento de alimentos en todo el país. “Nosotros sabemos cómo producir. Solo falta que nos dejen la puerta entreabierta. Y nosotros sabemos abrirla“, concluyó el presidente de ANAGAN. Los productores son anuentes de que los precios se han elevado, pero esperan que cuando la situación mejore todos los precios vuelvan a la normalidad.
El sector agropecuario necesita respuestas inmediatas y soluciones a largo plazo. La colaboración entre el gobierno, los productores y la sociedad en general se presenta como la única vía para salvaguardar la seguridad alimentaria del país y superar la crisis que amenaza con profundizarse si no se toman medidas decisivas.
Saavedra espera que se encuentren soluciones antes de que las pérdidas económicas y el riesgo de desabastecimiento se vuelvan irreversibles.