“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
Séptima versión de la Ventana Comercial, que se desarrollará en el Mercado San Felipe Neri, del 29 al 31 de octubre, detalló la directora Nacional de Comercio del MICI, Yuealy Singh.
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
Séptima versión de la Ventana Comercial, que se desarrollará en el Mercado San Felipe Neri, del 29 al 31 de octubre, detalló la directora Nacional de Comercio del MICI, Yuealy Singh.
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
Séptima versión de la Ventana Comercial, que se desarrollará en el Mercado San Felipe Neri, del 29 al 31 de octubre, detalló la directora Nacional de Comercio del MICI, Yuealy Singh.
El grupo Escritores Independientes de Panamá (EINPA) realizará este 13 y 14 de noviembre su II Feria del Libro, en esta ocasión presencial, desde las 11:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., en la planta baja del centro comercial Santa María Plaza, ubicada entre los límites de Chanis y la entrada de Costa del Este.
El grupo Escritores Independientes de Panamá (EINPA) realizará este 13 y 14 de noviembre su II Feria del Libro, en esta ocasión presencial, desde las 11:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., en la planta baja del centro comercial Santa María Plaza, ubicada entre los límites de Chanis y la entrada de Costa del Este.
Con el lema "La investigación, apoyando la producción agropecuaria en tiempo de crisis", la Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza el XIV Congreso Internacional Científico Agropecuario. El evento se desarrollará en el marco del XXX Congreso Científico Nacional de la Universidad de Panamá, de manera simultánea en el campus central y en la sede Chiriquí, del 17 al 20 de noviembre de 2021.
La recepción de los trabajos será del 6 de septiembre al 11 de octubre del presente año. Para mayor información pueden comunicarse a la dirección de investigación y postgrado de la facultad al tel. 523-3907 ó al correo dipfcachi@up.ac.pa.
El cónclave internacional es organizado por la Universidad de Panamá a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, el Instituto Pro-Mejoramiento de la Ganadería (PROMEGA) y la FCA.
17-nov. 8:00 p. m. – 9:30 p. m.
Ateneo de la Ciudad del Saber, C. Maritza Alabarca, Panamá, Panama
Camerata Panamá ha sido invitada al XXIII Festival Internacional de Coros Cusco 2021. La organización del festival cubre los costos de hospedaje y alimentación. Con este concierto y otras actividades aspiramos recaudar los fondos suficientes para costear el viaje.
Con el lema "La investigación, apoyando la producción agropecuaria en tiempo de crisis", la Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza el XIV Congreso Internacional Científico Agropecuario. El evento se desarrollará en el marco del XXX Congreso Científico Nacional de la Universidad de Panamá, de manera simultánea en el campus central y en la sede Chiriquí, del 17 al 20 de noviembre de 2021.
La recepción de los trabajos será del 6 de septiembre al 11 de octubre del presente año. Para mayor información pueden comunicarse a la dirección de investigación y postgrado de la facultad al tel. 523-3907 ó al correo dipfcachi@up.ac.pa.
El cónclave internacional es organizado por la Universidad de Panamá a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, el Instituto Pro-Mejoramiento de la Ganadería (PROMEGA) y la FCA.
Con el lema "La investigación, apoyando la producción agropecuaria en tiempo de crisis", la Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza el XIV Congreso Internacional Científico Agropecuario. El evento se desarrollará en el marco del XXX Congreso Científico Nacional de la Universidad de Panamá, de manera simultánea en el campus central y en la sede Chiriquí, del 17 al 20 de noviembre de 2021.
La recepción de los trabajos será del 6 de septiembre al 11 de octubre del presente año. Para mayor información pueden comunicarse a la dirección de investigación y postgrado de la facultad al tel. 523-3907 ó al correo dipfcachi@up.ac.pa.
El cónclave internacional es organizado por la Universidad de Panamá a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, el Instituto Pro-Mejoramiento de la Ganadería (PROMEGA) y la FCA.
Con el lema "La investigación, apoyando la producción agropecuaria en tiempo de crisis", la Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza el XIV Congreso Internacional Científico Agropecuario. El evento se desarrollará en el marco del XXX Congreso Científico Nacional de la Universidad de Panamá, de manera simultánea en el campus central y en la sede Chiriquí, del 17 al 20 de noviembre de 2021.
La recepción de los trabajos será del 6 de septiembre al 11 de octubre del presente año. Para mayor información pueden comunicarse a la dirección de investigación y postgrado de la facultad al tel. 523-3907 ó al correo dipfcachi@up.ac.pa.
El cónclave internacional es organizado por la Universidad de Panamá a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, el Instituto Pro-Mejoramiento de la Ganadería (PROMEGA) y la FCA.
A través de la defensa personal aprenderás a desarrollar tus habilidades, tanto físicas como mentales, para aplicarlas debidamente ante situaciones de peligro y evitar así entrar en episodios de pánico y bloqueos. Únete a este taller con Leonardo González y aprende técnicas que te ayudarán a defenderte.