Con la película guatemalteca, La llorona, se inaugurará El próximo lunes 27 de septiembre, a las 7:30 el 14° Festival de Cine Icaro Panamá 2021, nuevamente en versión virtual.
El Festival Icaro Panamá se extenderá hasta el domingo 3 de octubre y presentará un total de 25 películas de corto y largometraje, de los géneros de ficción, documental, experimental y animación, divididas en dos secciones, la muestra itinerante de películas centroamericanas ganadoras y nominadas en el Festival de Cine Icaro Internacional realizado en Guatemala el año pasado y la selección de películas panameñas que competirán por nuestro país en ese mismo encuentro regional este noviembre.
También contará con una sección formativa, que estará compuesta por dos talleres de primer orden, del 27 al 30, Edición cinematográfica y flujos de trabajo, por el editor y realizador Martín Contreras, y del 29 al 3 de octubre, el diseño sonoro como elemento narrativo, a cargo del sonidista y compositor Richard Córdoba, además de conversatorios con los directores de las películas de largometraje que se exhibirán en el horario principal de las 7:30 pm y una mesa redonda con los directores locales cuyas películas fueron seleccionadas para competir en Guatemala sobre el producir en pandemia. Todos los conversatorios se transmitirán con acceso libre por Facebook Live de @icaropanama
Las películas de largometraje que se podrán ver durante el Festival a las 7:30 pm son, el lunes 27 la ya mencionada La Llorona (Guatemala), del reconocido director Jayro Bustamante; el martes 28, Avanzaré Tan despacio (Costa Rica), de Natalia Solórzano; el miércoles 29, Cachada (El Salvador), de Marién Viñayo y el jueves 30, y Hoy Somos Recordados (Honduras), de Camilo Pauck.
Con la película guatemalteca, La llorona, se inaugurará El próximo lunes 27 de septiembre, a las 7:30 el 14° Festival de Cine Icaro Panamá 2021, nuevamente en versión virtual.
El Festival Icaro Panamá se extenderá hasta el domingo 3 de octubre y presentará un total de 25 películas de corto y largometraje, de los géneros de ficción, documental, experimental y animación, divididas en dos secciones, la muestra itinerante de películas centroamericanas ganadoras y nominadas en el Festival de Cine Icaro Internacional realizado en Guatemala el año pasado y la selección de películas panameñas que competirán por nuestro país en ese mismo encuentro regional este noviembre.
También contará con una sección formativa, que estará compuesta por dos talleres de primer orden, del 27 al 30, Edición cinematográfica y flujos de trabajo, por el editor y realizador Martín Contreras, y del 29 al 3 de octubre, el diseño sonoro como elemento narrativo, a cargo del sonidista y compositor Richard Córdoba, además de conversatorios con los directores de las películas de largometraje que se exhibirán en el horario principal de las 7:30 pm y una mesa redonda con los directores locales cuyas películas fueron seleccionadas para competir en Guatemala sobre el producir en pandemia. Todos los conversatorios se transmitirán con acceso libre por Facebook Live de @icaropanama
Las películas de largometraje que se podrán ver durante el Festival a las 7:30 pm son, el lunes 27 la ya mencionada La Llorona (Guatemala), del reconocido director Jayro Bustamante; el martes 28, Avanzaré Tan despacio (Costa Rica), de Natalia Solórzano; el miércoles 29, Cachada (El Salvador), de Marién Viñayo y el jueves 30, y Hoy Somos Recordados (Honduras), de Camilo Pauck.
Con la película guatemalteca, La llorona, se inaugurará El próximo lunes 27 de septiembre, a las 7:30 el 14° Festival de Cine Icaro Panamá 2021, nuevamente en versión virtual.
El Festival Icaro Panamá se extenderá hasta el domingo 3 de octubre y presentará un total de 25 películas de corto y largometraje, de los géneros de ficción, documental, experimental y animación, divididas en dos secciones, la muestra itinerante de películas centroamericanas ganadoras y nominadas en el Festival de Cine Icaro Internacional realizado en Guatemala el año pasado y la selección de películas panameñas que competirán por nuestro país en ese mismo encuentro regional este noviembre.
También contará con una sección formativa, que estará compuesta por dos talleres de primer orden, del 27 al 30, Edición cinematográfica y flujos de trabajo, por el editor y realizador Martín Contreras, y del 29 al 3 de octubre, el diseño sonoro como elemento narrativo, a cargo del sonidista y compositor Richard Córdoba, además de conversatorios con los directores de las películas de largometraje que se exhibirán en el horario principal de las 7:30 pm y una mesa redonda con los directores locales cuyas películas fueron seleccionadas para competir en Guatemala sobre el producir en pandemia. Todos los conversatorios se transmitirán con acceso libre por Facebook Live de @icaropanama
Las películas de largometraje que se podrán ver durante el Festival a las 7:30 pm son, el lunes 27 la ya mencionada La Llorona (Guatemala), del reconocido director Jayro Bustamante; el martes 28, Avanzaré Tan despacio (Costa Rica), de Natalia Solórzano; el miércoles 29, Cachada (El Salvador), de Marién Viñayo y el jueves 30, y Hoy Somos Recordados (Honduras), de Camilo Pauck.
Con la película guatemalteca, La llorona, se inaugurará El próximo lunes 27 de septiembre, a las 7:30 el 14° Festival de Cine Icaro Panamá 2021, nuevamente en versión virtual.
El Festival Icaro Panamá se extenderá hasta el domingo 3 de octubre y presentará un total de 25 películas de corto y largometraje, de los géneros de ficción, documental, experimental y animación, divididas en dos secciones, la muestra itinerante de películas centroamericanas ganadoras y nominadas en el Festival de Cine Icaro Internacional realizado en Guatemala el año pasado y la selección de películas panameñas que competirán por nuestro país en ese mismo encuentro regional este noviembre.
También contará con una sección formativa, que estará compuesta por dos talleres de primer orden, del 27 al 30, Edición cinematográfica y flujos de trabajo, por el editor y realizador Martín Contreras, y del 29 al 3 de octubre, el diseño sonoro como elemento narrativo, a cargo del sonidista y compositor Richard Córdoba, además de conversatorios con los directores de las películas de largometraje que se exhibirán en el horario principal de las 7:30 pm y una mesa redonda con los directores locales cuyas películas fueron seleccionadas para competir en Guatemala sobre el producir en pandemia. Todos los conversatorios se transmitirán con acceso libre por Facebook Live de @icaropanama
Las películas de largometraje que se podrán ver durante el Festival a las 7:30 pm son, el lunes 27 la ya mencionada La Llorona (Guatemala), del reconocido director Jayro Bustamante; el martes 28, Avanzaré Tan despacio (Costa Rica), de Natalia Solórzano; el miércoles 29, Cachada (El Salvador), de Marién Viñayo y el jueves 30, y Hoy Somos Recordados (Honduras), de Camilo Pauck.
Con la película guatemalteca, La llorona, se inaugurará El próximo lunes 27 de septiembre, a las 7:30 el 14° Festival de Cine Icaro Panamá 2021, nuevamente en versión virtual.
El Festival Icaro Panamá se extenderá hasta el domingo 3 de octubre y presentará un total de 25 películas de corto y largometraje, de los géneros de ficción, documental, experimental y animación, divididas en dos secciones, la muestra itinerante de películas centroamericanas ganadoras y nominadas en el Festival de Cine Icaro Internacional realizado en Guatemala el año pasado y la selección de películas panameñas que competirán por nuestro país en ese mismo encuentro regional este noviembre.
También contará con una sección formativa, que estará compuesta por dos talleres de primer orden, del 27 al 30, Edición cinematográfica y flujos de trabajo, por el editor y realizador Martín Contreras, y del 29 al 3 de octubre, el diseño sonoro como elemento narrativo, a cargo del sonidista y compositor Richard Córdoba, además de conversatorios con los directores de las películas de largometraje que se exhibirán en el horario principal de las 7:30 pm y una mesa redonda con los directores locales cuyas películas fueron seleccionadas para competir en Guatemala sobre el producir en pandemia. Todos los conversatorios se transmitirán con acceso libre por Facebook Live de @icaropanama
Las películas de largometraje que se podrán ver durante el Festival a las 7:30 pm son, el lunes 27 la ya mencionada La Llorona (Guatemala), del reconocido director Jayro Bustamante; el martes 28, Avanzaré Tan despacio (Costa Rica), de Natalia Solórzano; el miércoles 29, Cachada (El Salvador), de Marién Viñayo y el jueves 30, y Hoy Somos Recordados (Honduras), de Camilo Pauck.
Con la película guatemalteca, La llorona, se inaugurará El próximo lunes 27 de septiembre, a las 7:30 el 14° Festival de Cine Icaro Panamá 2021, nuevamente en versión virtual.
El Festival Icaro Panamá se extenderá hasta el domingo 3 de octubre y presentará un total de 25 películas de corto y largometraje, de los géneros de ficción, documental, experimental y animación, divididas en dos secciones, la muestra itinerante de películas centroamericanas ganadoras y nominadas en el Festival de Cine Icaro Internacional realizado en Guatemala el año pasado y la selección de películas panameñas que competirán por nuestro país en ese mismo encuentro regional este noviembre.
También contará con una sección formativa, que estará compuesta por dos talleres de primer orden, del 27 al 30, Edición cinematográfica y flujos de trabajo, por el editor y realizador Martín Contreras, y del 29 al 3 de octubre, el diseño sonoro como elemento narrativo, a cargo del sonidista y compositor Richard Córdoba, además de conversatorios con los directores de las películas de largometraje que se exhibirán en el horario principal de las 7:30 pm y una mesa redonda con los directores locales cuyas películas fueron seleccionadas para competir en Guatemala sobre el producir en pandemia. Todos los conversatorios se transmitirán con acceso libre por Facebook Live de @icaropanama
Las películas de largometraje que se podrán ver durante el Festival a las 7:30 pm son, el lunes 27 la ya mencionada La Llorona (Guatemala), del reconocido director Jayro Bustamante; el martes 28, Avanzaré Tan despacio (Costa Rica), de Natalia Solórzano; el miércoles 29, Cachada (El Salvador), de Marién Viñayo y el jueves 30, y Hoy Somos Recordados (Honduras), de Camilo Pauck.
Con la película guatemalteca, La llorona, se inaugurará El próximo lunes 27 de septiembre, a las 7:30 el 14° Festival de Cine Icaro Panamá 2021, nuevamente en versión virtual.
El Festival Icaro Panamá se extenderá hasta el domingo 3 de octubre y presentará un total de 25 películas de corto y largometraje, de los géneros de ficción, documental, experimental y animación, divididas en dos secciones, la muestra itinerante de películas centroamericanas ganadoras y nominadas en el Festival de Cine Icaro Internacional realizado en Guatemala el año pasado y la selección de películas panameñas que competirán por nuestro país en ese mismo encuentro regional este noviembre.
También contará con una sección formativa, que estará compuesta por dos talleres de primer orden, del 27 al 30, Edición cinematográfica y flujos de trabajo, por el editor y realizador Martín Contreras, y del 29 al 3 de octubre, el diseño sonoro como elemento narrativo, a cargo del sonidista y compositor Richard Córdoba, además de conversatorios con los directores de las películas de largometraje que se exhibirán en el horario principal de las 7:30 pm y una mesa redonda con los directores locales cuyas películas fueron seleccionadas para competir en Guatemala sobre el producir en pandemia. Todos los conversatorios se transmitirán con acceso libre por Facebook Live de @icaropanama
Las películas de largometraje que se podrán ver durante el Festival a las 7:30 pm son, el lunes 27 la ya mencionada La Llorona (Guatemala), del reconocido director Jayro Bustamante; el martes 28, Avanzaré Tan despacio (Costa Rica), de Natalia Solórzano; el miércoles 29, Cachada (El Salvador), de Marién Viñayo y el jueves 30, y Hoy Somos Recordados (Honduras), de Camilo Pauck.
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
La VI edición del Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural 2021 se celebrará en el Valle de Antón, en la provincia de Coclé, Panamá, del 12 al 15 de octubre de 2021.
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
La VI edición del Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural 2021 se celebrará en el Valle de Antón, en la provincia de Coclé, Panamá, del 12 al 15 de octubre de 2021.
El 13 y 14 de octubre, la SIP invita a interactuar con profesionales, empresarios y actores de toda la industria en general, en un espacio digital único con conferencias, talleres del más alto nivel académico y la entrega del Premio Palma de Oro. Los temas que abarcará el Foro Industrial serán llevados por expertos conferencistas nacionales e internacionales que presentarán los últimos avances e innovaciones para el sector industrial.Inscripción gratuita en: foro.industriales.org/☎️Para más información: 6051-1227 ó convenciones@expoeventos.com.pa
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
La VI edición del Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural 2021 se celebrará en el Valle de Antón, en la provincia de Coclé, Panamá, del 12 al 15 de octubre de 2021.
El 13 y 14 de octubre, la SIP invita a interactuar con profesionales, empresarios y actores de toda la industria en general, en un espacio digital único con conferencias, talleres del más alto nivel académico y la entrega del Premio Palma de Oro. Los temas que abarcará el Foro Industrial serán llevados por expertos conferencistas nacionales e internacionales que presentarán los últimos avances e innovaciones para el sector industrial.Inscripción gratuita en: foro.industriales.org/☎️Para más información: 6051-1227 ó convenciones@expoeventos.com.pa
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
La VI edición del Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural 2021 se celebrará en el Valle de Antón, en la provincia de Coclé, Panamá, del 12 al 15 de octubre de 2021.
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
Al Teatro Nacional de Panamá llega el espectáculo musical sobre la vida de Guadalupe Victoria Yoly Raymond, La Lupe, cantante cubana que llegó a ser conocida como "The queen of the latin soul".
El espectáculo de llevará a cabo del 21 al 24 de octubre a las 7:30 p.m.
Regresa El Evento más grande de Innovación y Negocios en Panamá.
Organizado por: CAPATEC
Co- organizado por @ampymepanama y @ciudaddelsaber
Reserva la fecha este 21 de octubre.
Locación: Centro de Convenciones AMPYME
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
Al Teatro Nacional de Panamá llega el espectáculo musical sobre la vida de Guadalupe Victoria Yoly Raymond, La Lupe, cantante cubana que llegó a ser conocida como "The queen of the latin soul".
El espectáculo de llevará a cabo del 21 al 24 de octubre a las 7:30 p.m.
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
Al Teatro Nacional de Panamá llega el espectáculo musical sobre la vida de Guadalupe Victoria Yoly Raymond, La Lupe, cantante cubana que llegó a ser conocida como "The queen of the latin soul".
El espectáculo de llevará a cabo del 21 al 24 de octubre a las 7:30 p.m.
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
Al Teatro Nacional de Panamá llega el espectáculo musical sobre la vida de Guadalupe Victoria Yoly Raymond, La Lupe, cantante cubana que llegó a ser conocida como "The queen of the latin soul".
El espectáculo de llevará a cabo del 21 al 24 de octubre a las 7:30 p.m.
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
Séptima versión de la Ventana Comercial, que se desarrollará en el Mercado San Felipe Neri, del 29 al 31 de octubre, detalló la directora Nacional de Comercio del MICI, Yuealy Singh.
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
Séptima versión de la Ventana Comercial, que se desarrollará en el Mercado San Felipe Neri, del 29 al 31 de octubre, detalló la directora Nacional de Comercio del MICI, Yuealy Singh.
“Los Inolvidables” es una superproducción de Diana Abouganem y Benjamín Cohen (creador y director), que hace su estreno mundial en Panamá bajo las miras de reconocidas productoras de Madrid, Ciudad de México y Houston; ciudades que replicarán el montaje creado en tierra istmeña.
Este musical estará en escena únicamente hasta este 31 de octubre, de martes a sábados, a las 8:00 de la noche y domingos 6:00 de la tarde.
Los boletos están disponibles en www.panatickets.com también en www.teatropacific.net y en la taquilla del teatro. Para más información sobre los boletos: 6131.8778
Séptima versión de la Ventana Comercial, que se desarrollará en el Mercado San Felipe Neri, del 29 al 31 de octubre, detalló la directora Nacional de Comercio del MICI, Yuealy Singh.