Este programa está diseñado para ofrecerte todas las estrategias, herramientas y técnicas para ayudarte a desarrollar y consolidar tu proyecto. Éste programa es para ti si:
Eres un emprendedor con una idea de proyecto cultural o creativo y quieres convertirlo en un prototipo mínimo viable y definir tu modelo de negocio.
Eres un emprendedor con un proyecto emergente ya en marcha, con menos de 1 año de antigüedad, y necesitas fortalecer y profesionalizar tu modelo de negocio y tus estrategias de marketing, financiación y comercialización para lograr la sostenibilidad de tu proyecto.
Tienes un proyecto artístico y/o eres un creador o creadora y quieres buscar la viabilidad económica de tu proyecto.
Duración 4 meses (Del 31 de enero al 30 de mayo de 2022)
Sesiones de formación en DIRECTO con participación de los asistentes
Mentorización individualizada para que definas tu plan de negocio y consigas tu prototipo mínimo viable
Asesoramiento por profesionales expertos en tu sector para adaptar tu proyecto a la realidad de tu mercado.
Acompañamiento y seguimiento individualizado por parte de un coordinador
Acceso a una plataforma con contenidos complementarios
Contacto con profesionales de las ICCs y acceso al Mercado Digital de puesta en contacto a financiadores, distribuidores y comercializadores de España y Latam.
Este programa está diseñado para ofrecerte todas las estrategias, herramientas y técnicas para ayudarte a desarrollar y consolidar tu proyecto. Éste programa es para ti si:
Eres un emprendedor con una idea de proyecto cultural o creativo y quieres convertirlo en un prototipo mínimo viable y definir tu modelo de negocio.
Eres un emprendedor con un proyecto emergente ya en marcha, con menos de 1 año de antigüedad, y necesitas fortalecer y profesionalizar tu modelo de negocio y tus estrategias de marketing, financiación y comercialización para lograr la sostenibilidad de tu proyecto.
Tienes un proyecto artístico y/o eres un creador o creadora y quieres buscar la viabilidad económica de tu proyecto.
Duración 4 meses (Del 31 de enero al 30 de mayo de 2022)
Sesiones de formación en DIRECTO con participación de los asistentes
Mentorización individualizada para que definas tu plan de negocio y consigas tu prototipo mínimo viable
Asesoramiento por profesionales expertos en tu sector para adaptar tu proyecto a la realidad de tu mercado.
Acompañamiento y seguimiento individualizado por parte de un coordinador
Acceso a una plataforma con contenidos complementarios
Contacto con profesionales de las ICCs y acceso al Mercado Digital de puesta en contacto a financiadores, distribuidores y comercializadores de España y Latam.
Con el tema “Consecuencias sociales, política, económicas y culturales de la pandemia de Covid-19”, se realizará el XVII Congreso Nacional de Sociología. El congreso se desarrollará del 9 al 12 de diciembre 2021 con la modalidad híbrida, virtual presencial.
Este programa está diseñado para ofrecerte todas las estrategias, herramientas y técnicas para ayudarte a desarrollar y consolidar tu proyecto. Éste programa es para ti si:
Eres un emprendedor con una idea de proyecto cultural o creativo y quieres convertirlo en un prototipo mínimo viable y definir tu modelo de negocio.
Eres un emprendedor con un proyecto emergente ya en marcha, con menos de 1 año de antigüedad, y necesitas fortalecer y profesionalizar tu modelo de negocio y tus estrategias de marketing, financiación y comercialización para lograr la sostenibilidad de tu proyecto.
Tienes un proyecto artístico y/o eres un creador o creadora y quieres buscar la viabilidad económica de tu proyecto.
Duración 4 meses (Del 31 de enero al 30 de mayo de 2022)
Sesiones de formación en DIRECTO con participación de los asistentes
Mentorización individualizada para que definas tu plan de negocio y consigas tu prototipo mínimo viable
Asesoramiento por profesionales expertos en tu sector para adaptar tu proyecto a la realidad de tu mercado.
Acompañamiento y seguimiento individualizado por parte de un coordinador
Acceso a una plataforma con contenidos complementarios
Contacto con profesionales de las ICCs y acceso al Mercado Digital de puesta en contacto a financiadores, distribuidores y comercializadores de España y Latam.
Con el tema “Consecuencias sociales, política, económicas y culturales de la pandemia de Covid-19”, se realizará el XVII Congreso Nacional de Sociología. El congreso se desarrollará del 9 al 12 de diciembre 2021 con la modalidad híbrida, virtual presencial.
Este programa está diseñado para ofrecerte todas las estrategias, herramientas y técnicas para ayudarte a desarrollar y consolidar tu proyecto. Éste programa es para ti si:
Eres un emprendedor con una idea de proyecto cultural o creativo y quieres convertirlo en un prototipo mínimo viable y definir tu modelo de negocio.
Eres un emprendedor con un proyecto emergente ya en marcha, con menos de 1 año de antigüedad, y necesitas fortalecer y profesionalizar tu modelo de negocio y tus estrategias de marketing, financiación y comercialización para lograr la sostenibilidad de tu proyecto.
Tienes un proyecto artístico y/o eres un creador o creadora y quieres buscar la viabilidad económica de tu proyecto.
Duración 4 meses (Del 31 de enero al 30 de mayo de 2022)
Sesiones de formación en DIRECTO con participación de los asistentes
Mentorización individualizada para que definas tu plan de negocio y consigas tu prototipo mínimo viable
Asesoramiento por profesionales expertos en tu sector para adaptar tu proyecto a la realidad de tu mercado.
Acompañamiento y seguimiento individualizado por parte de un coordinador
Acceso a una plataforma con contenidos complementarios
Contacto con profesionales de las ICCs y acceso al Mercado Digital de puesta en contacto a financiadores, distribuidores y comercializadores de España y Latam.
Con el tema “Consecuencias sociales, política, económicas y culturales de la pandemia de Covid-19”, se realizará el XVII Congreso Nacional de Sociología. El congreso se desarrollará del 9 al 12 de diciembre 2021 con la modalidad híbrida, virtual presencial.
Este programa está diseñado para ofrecerte todas las estrategias, herramientas y técnicas para ayudarte a desarrollar y consolidar tu proyecto. Éste programa es para ti si:
Eres un emprendedor con una idea de proyecto cultural o creativo y quieres convertirlo en un prototipo mínimo viable y definir tu modelo de negocio.
Eres un emprendedor con un proyecto emergente ya en marcha, con menos de 1 año de antigüedad, y necesitas fortalecer y profesionalizar tu modelo de negocio y tus estrategias de marketing, financiación y comercialización para lograr la sostenibilidad de tu proyecto.
Tienes un proyecto artístico y/o eres un creador o creadora y quieres buscar la viabilidad económica de tu proyecto.
Duración 4 meses (Del 31 de enero al 30 de mayo de 2022)
Sesiones de formación en DIRECTO con participación de los asistentes
Mentorización individualizada para que definas tu plan de negocio y consigas tu prototipo mínimo viable
Asesoramiento por profesionales expertos en tu sector para adaptar tu proyecto a la realidad de tu mercado.
Acompañamiento y seguimiento individualizado por parte de un coordinador
Acceso a una plataforma con contenidos complementarios
Contacto con profesionales de las ICCs y acceso al Mercado Digital de puesta en contacto a financiadores, distribuidores y comercializadores de España y Latam.
Con el tema “Consecuencias sociales, política, económicas y culturales de la pandemia de Covid-19”, se realizará el XVII Congreso Nacional de Sociología. El congreso se desarrollará del 9 al 12 de diciembre 2021 con la modalidad híbrida, virtual presencial.
Este programa está diseñado para ofrecerte todas las estrategias, herramientas y técnicas para ayudarte a desarrollar y consolidar tu proyecto. Éste programa es para ti si:
Eres un emprendedor con una idea de proyecto cultural o creativo y quieres convertirlo en un prototipo mínimo viable y definir tu modelo de negocio.
Eres un emprendedor con un proyecto emergente ya en marcha, con menos de 1 año de antigüedad, y necesitas fortalecer y profesionalizar tu modelo de negocio y tus estrategias de marketing, financiación y comercialización para lograr la sostenibilidad de tu proyecto.
Tienes un proyecto artístico y/o eres un creador o creadora y quieres buscar la viabilidad económica de tu proyecto.
Duración 4 meses (Del 31 de enero al 30 de mayo de 2022)
Sesiones de formación en DIRECTO con participación de los asistentes
Mentorización individualizada para que definas tu plan de negocio y consigas tu prototipo mínimo viable
Asesoramiento por profesionales expertos en tu sector para adaptar tu proyecto a la realidad de tu mercado.
Acompañamiento y seguimiento individualizado por parte de un coordinador
Acceso a una plataforma con contenidos complementarios
Contacto con profesionales de las ICCs y acceso al Mercado Digital de puesta en contacto a financiadores, distribuidores y comercializadores de España y Latam.
Este programa está diseñado para ofrecerte todas las estrategias, herramientas y técnicas para ayudarte a desarrollar y consolidar tu proyecto. Éste programa es para ti si:
Eres un emprendedor con una idea de proyecto cultural o creativo y quieres convertirlo en un prototipo mínimo viable y definir tu modelo de negocio.
Eres un emprendedor con un proyecto emergente ya en marcha, con menos de 1 año de antigüedad, y necesitas fortalecer y profesionalizar tu modelo de negocio y tus estrategias de marketing, financiación y comercialización para lograr la sostenibilidad de tu proyecto.
Tienes un proyecto artístico y/o eres un creador o creadora y quieres buscar la viabilidad económica de tu proyecto.
Duración 4 meses (Del 31 de enero al 30 de mayo de 2022)
Sesiones de formación en DIRECTO con participación de los asistentes
Mentorización individualizada para que definas tu plan de negocio y consigas tu prototipo mínimo viable
Asesoramiento por profesionales expertos en tu sector para adaptar tu proyecto a la realidad de tu mercado.
Acompañamiento y seguimiento individualizado por parte de un coordinador
Acceso a una plataforma con contenidos complementarios
Contacto con profesionales de las ICCs y acceso al Mercado Digital de puesta en contacto a financiadores, distribuidores y comercializadores de España y Latam.
Este programa está diseñado para ofrecerte todas las estrategias, herramientas y técnicas para ayudarte a desarrollar y consolidar tu proyecto. Éste programa es para ti si:
Eres un emprendedor con una idea de proyecto cultural o creativo y quieres convertirlo en un prototipo mínimo viable y definir tu modelo de negocio.
Eres un emprendedor con un proyecto emergente ya en marcha, con menos de 1 año de antigüedad, y necesitas fortalecer y profesionalizar tu modelo de negocio y tus estrategias de marketing, financiación y comercialización para lograr la sostenibilidad de tu proyecto.
Tienes un proyecto artístico y/o eres un creador o creadora y quieres buscar la viabilidad económica de tu proyecto.
Duración 4 meses (Del 31 de enero al 30 de mayo de 2022)
Sesiones de formación en DIRECTO con participación de los asistentes
Mentorización individualizada para que definas tu plan de negocio y consigas tu prototipo mínimo viable
Asesoramiento por profesionales expertos en tu sector para adaptar tu proyecto a la realidad de tu mercado.
Acompañamiento y seguimiento individualizado por parte de un coordinador
Acceso a una plataforma con contenidos complementarios
Contacto con profesionales de las ICCs y acceso al Mercado Digital de puesta en contacto a financiadores, distribuidores y comercializadores de España y Latam.
Este programa está diseñado para ofrecerte todas las estrategias, herramientas y técnicas para ayudarte a desarrollar y consolidar tu proyecto. Éste programa es para ti si:
Eres un emprendedor con una idea de proyecto cultural o creativo y quieres convertirlo en un prototipo mínimo viable y definir tu modelo de negocio.
Eres un emprendedor con un proyecto emergente ya en marcha, con menos de 1 año de antigüedad, y necesitas fortalecer y profesionalizar tu modelo de negocio y tus estrategias de marketing, financiación y comercialización para lograr la sostenibilidad de tu proyecto.
Tienes un proyecto artístico y/o eres un creador o creadora y quieres buscar la viabilidad económica de tu proyecto.
Duración 4 meses (Del 31 de enero al 30 de mayo de 2022)
Sesiones de formación en DIRECTO con participación de los asistentes
Mentorización individualizada para que definas tu plan de negocio y consigas tu prototipo mínimo viable
Asesoramiento por profesionales expertos en tu sector para adaptar tu proyecto a la realidad de tu mercado.
Acompañamiento y seguimiento individualizado por parte de un coordinador
Acceso a una plataforma con contenidos complementarios
Contacto con profesionales de las ICCs y acceso al Mercado Digital de puesta en contacto a financiadores, distribuidores y comercializadores de España y Latam.
Este programa está diseñado para ofrecerte todas las estrategias, herramientas y técnicas para ayudarte a desarrollar y consolidar tu proyecto. Éste programa es para ti si:
Eres un emprendedor con una idea de proyecto cultural o creativo y quieres convertirlo en un prototipo mínimo viable y definir tu modelo de negocio.
Eres un emprendedor con un proyecto emergente ya en marcha, con menos de 1 año de antigüedad, y necesitas fortalecer y profesionalizar tu modelo de negocio y tus estrategias de marketing, financiación y comercialización para lograr la sostenibilidad de tu proyecto.
Tienes un proyecto artístico y/o eres un creador o creadora y quieres buscar la viabilidad económica de tu proyecto.
Duración 4 meses (Del 31 de enero al 30 de mayo de 2022)
Sesiones de formación en DIRECTO con participación de los asistentes
Mentorización individualizada para que definas tu plan de negocio y consigas tu prototipo mínimo viable
Asesoramiento por profesionales expertos en tu sector para adaptar tu proyecto a la realidad de tu mercado.
Acompañamiento y seguimiento individualizado por parte de un coordinador
Acceso a una plataforma con contenidos complementarios
Contacto con profesionales de las ICCs y acceso al Mercado Digital de puesta en contacto a financiadores, distribuidores y comercializadores de España y Latam.
Conciertos navideños en las estaciones de Línea 1 y Línea 2, para celebrar las fiestas de fin de año.
Durante cuatro días, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., la agrupación “Esperanza” estará en nuestras instalaciones compartiendo con sus músicos y junto a nuestros usuarios, la presentación de un concierto donde interpretarán villancicos con voces profesionales como: sopranos, mezzos, tenores y barítonos.
Días y estaciones:
Viernes 17 de diciembre, Los Andes
Domingo 19 de diciembre, Albrook
Martes 21 de diciembre, 24 de Diciembre
Miércoles 22 de diciembre, Cerro Viento
Conciertos navideños en las estaciones de Línea 1 y Línea 2, para celebrar las fiestas de fin de año.
Durante cuatro días, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., la agrupación “Esperanza” estará en nuestras instalaciones compartiendo con sus músicos y junto a nuestros usuarios, la presentación de un concierto donde interpretarán villancicos con voces profesionales como: sopranos, mezzos, tenores y barítonos.
Días y estaciones:
Viernes 17 de diciembre, Los Andes
Domingo 19 de diciembre, Albrook
Martes 21 de diciembre, 24 de Diciembre
Miércoles 22 de diciembre, Cerro Viento
Conciertos navideños en las estaciones de Línea 1 y Línea 2, para celebrar las fiestas de fin de año.
Durante cuatro días, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., la agrupación “Esperanza” estará en nuestras instalaciones compartiendo con sus músicos y junto a nuestros usuarios, la presentación de un concierto donde interpretarán villancicos con voces profesionales como: sopranos, mezzos, tenores y barítonos.
Días y estaciones:
Viernes 17 de diciembre, Los Andes
Domingo 19 de diciembre, Albrook
Martes 21 de diciembre, 24 de Diciembre
Miércoles 22 de diciembre, Cerro Viento
Conciertos navideños en las estaciones de Línea 1 y Línea 2, para celebrar las fiestas de fin de año.
Durante cuatro días, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., la agrupación “Esperanza” estará en nuestras instalaciones compartiendo con sus músicos y junto a nuestros usuarios, la presentación de un concierto donde interpretarán villancicos con voces profesionales como: sopranos, mezzos, tenores y barítonos.
Días y estaciones:
Viernes 17 de diciembre, Los Andes
Domingo 19 de diciembre, Albrook
Martes 21 de diciembre, 24 de Diciembre
Miércoles 22 de diciembre, Cerro Viento
Conciertos navideños en las estaciones de Línea 1 y Línea 2, para celebrar las fiestas de fin de año.
Durante cuatro días, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., la agrupación “Esperanza” estará en nuestras instalaciones compartiendo con sus músicos y junto a nuestros usuarios, la presentación de un concierto donde interpretarán villancicos con voces profesionales como: sopranos, mezzos, tenores y barítonos.
Días y estaciones:
Viernes 17 de diciembre, Los Andes
Domingo 19 de diciembre, Albrook
Martes 21 de diciembre, 24 de Diciembre
Miércoles 22 de diciembre, Cerro Viento
Conciertos navideños en las estaciones de Línea 1 y Línea 2, para celebrar las fiestas de fin de año.
Durante cuatro días, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., la agrupación “Esperanza” estará en nuestras instalaciones compartiendo con sus músicos y junto a nuestros usuarios, la presentación de un concierto donde interpretarán villancicos con voces profesionales como: sopranos, mezzos, tenores y barítonos.
Días y estaciones:
Viernes 17 de diciembre, Los Andes
Domingo 19 de diciembre, Albrook
Martes 21 de diciembre, 24 de Diciembre
Miércoles 22 de diciembre, Cerro Viento