La Comisión de Igualdad de Género del Plan General de Elecciones (PLAGEL), pondrá a disposición de las Secretarías de la Mujer de los Partidos Políticos el apoyo y asesoramiento en materia de paridad en búsqueda del 50% de la participación femenina, capacitaciones, docencia electoral, sensibilización de la Ley 184 del 2020, promoción, participación y liderazgo dentro de los colectivos al que pertenecen.
Katherin Flaco Chamarra, de 26 años de edad, oriunda de la comunidad de Capetí, en el corregimiento de Cirilo Guainora, distrito de Cémaco de la Comarca Emberá Wounaan, se graduó de Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, en la Universidad de Panamá, lo cual la convierte en la primera mujer de esta etnia en ser abogada.
Las empresarias y emprendedoras en Panamá, invierten principalmente en educación...
América Latina y el Caribe se encamina a tener el segundo nivel regional más alto...
La sede de la Unesco acogió la instalación de una muestra fotográfica sobre los peligros...
El aporte que hacen las mujeres, que se desempeñan en la Autoridad de la Micro, Pequeña...
Los especialistas de la entidad financiera afirman que si ponemos en marcha buenos...
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a la doctora Juana Herrera...
Especialistas de Banco Azteca les enseñan a cómo administrar sus recursos económicos...
En el informe de GEI de Bloomberg 2023, la compañía alcanzó una puntuación general...
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.