Una colaboradora del operador digital analiza los retos y reflexiona sobre cómo fue ingresar a una industria dominada en su mayoría por hombres.
El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, pidió a las mujeres del país no normalizar la violencia, sino denunciar a sus agresores, en referencia al caso de la joven de 15 años asesinada en la provincia de Colón.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día para luchar por...
La Fundación IFF Panamá (FIP), inicia por segundo año la convocatoria para optar...
“All About Shipping” portal especializado del Reino Unido, entregó el resultado de...
Como resultado de un diálogo constructivo entre representantes de 32 organizaciones...
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia,...
El programa “La Placita Móvil”, que lleva a cabo la Oficina de la Mujer del Municipio...
Como antesala a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la...
Muchas de las mujeres víctimas de violencia se mantienen dentro de una relación porque...
“Una de las más frecuentas y silenciosas formas de violación de los derechos humanos es la violencia de género”, la discriminación hacia la mujer es parte de la discriminación que los “fuertes” ejercen con los “débiles” en defensa de sus privilegios.
Unos privilegios que a lo largo de la historia se han pretendido justificar con “razones” étnicas, de sexo o de mérito; pero hoy sabemos que no tienen fundamento alguno y que generan desequilibrios perjudiciales para todos.
Por todo ello desde PanamaON queremos poner en marcha este espacio donde resaltar todos aquellos hechos noticiosos que ayuden a romper los esterotipos, fomentar medidas encaminadas a promover principios de empoderamiento de las mujeres, resaltar roles proactivos, dar naturalidad a la participación y liderazgo de la mujer, contar acciones que cambien la mentalidad de la sociedad, y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.