El fútbol no es ajeno a la situación que está viviendo el mundo actualmente, es por eso que lastimosamente, la Liga Provincial de Coclé tuvo que poner un alto debido a la cuarta ola de Covid-19 que está atravesando Panamá.
Con el objetivo dar cumplimiento a la Resolución DM-0020, de 20 de enero de 2017, que establece medidas de control de quemas y condiciones para el otorgamiento de permiso de quema, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Coclé, realizó jornadas de inspección a las fincas de la empresas ANSA y CALVISA, para verificar la implementación de cosecha en verde y la aplicación de medidas en las áreas destinadas para cosecha mediante qu
Los hermanos Ovalle, propietarios del Vivero Ovalle, ubicado en la comunidad de San...
En las apartadas comunidades de Tavidal y Quije Arriba en la provincia de Coclé se...
La aparición de nuevos casos por Covid-19, motivó reunión urgente de todas las autoridades...
Un total de 337,600 balboas recibieron unos 39 productores de cebolla de la provincia...
El Ministerio de Obras Públicas está a punto de concluir los trabajos de Diseño y...
La educadora Cecilia Fernández, del Centro de Educación Básico General Rodeo Viejo,...
La entrega de insumos por valor de 41,730 balboas, la inauguración de la línea Trifásica...
La validación de las herramientas disponibles que serán utilizadas en la primera...
Provincia de Coclé
Provincia de Coclé. Ubicación: región central del territorio panameño. Límites: al norte con la Provincia Herrera y el Golfo de Parita al este con la provincia de Veraguas. Capital: Penonomé y tiene 6 distritos: Natá, La Pintada, Olá, Aguadulce, Antón y Penonomé.
Habitantes: 228 676 habitantes (censo 2010).
Extensión: 4 927,4 km².Tiene tierras aptas para la agricultura y la ganadería.