Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

30 jun 2021 - 12:11 | Comentar

UNACHI estudia oferta académica para la Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas UAPI

UNACHI estudia oferta académica para la Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas UAPI

Con el propósito de dar continuidad a las actividades programadas en la Mesa #2, destinada a elaborar las ofertas académicas para la Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas (UAPI), el Coordinador y Vicerrector de Extensión de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) Doctor José Dolores Vitoria, realizó una reunión con los miembros adjuntos de esta mesa, en las instalaciones de la Universidad de la Américas (UDELAS) en la

26 jun 2021 - 12:21 | Comentar

“Chiriquí te Premia porque Vacunarte Vale ”

Chiriquí te Premia porque Vacunarte Vale

A partir del próximo lunes 28 de junio, nacionales y extranjeros que evidencien su esquema de vacunación completo contra la Covid-19, podrán hacerse acreedores a descuentos considerables en productos y servicios, en más de 30 establecimientos comerciales de la provincia de Chiriquí.

23 jun 2021 - 10:20 | Comentar

Trabajos en San Bartolo afectarán el suministro de agua...

Trabajos en San Bartolo afectarán el suministro de agua en Puerto Armuelles

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) informó que el miércoles...

22 jun 2021 - 04:04 | Comentar

Impulsarán producción de palma aceitera en Puerto Armuelles

Impulsarán producción de palma aceitera en Puerto Armuelles

El Director Ejecutivo del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), Edwin...

22 jun 2021 - 03:26 | Comentar

Inicia proceso de licitación para construcción de Muelle...

Inicia proceso de licitación para construcción de Muelle Fiscal de Puerto Armuelles

El proyecto busca estimular la economía y potenciar en la región chiricana. Autoridades...

17 jun 2021 - 10:16 | Comentar

Jornada Inaugural del IX Congreso Universitario Centroamericano...

Jornada Inaugural del IX Congreso Universitario Centroamericano del CSUCA Honduras

Con la participación de autoridades que integran el Consejo Superior Universitario...

29 may 2021 - 05:28 | Comentar

Licitarán nuevo muelle fiscal en Barú

Licitarán nuevo muelle fiscal en Barú

La Alcaldía de Barú anunció que en las próximas semanas se estarán abriendo las licitaciones...

28 may 2021 - 10:55 | Comentar

Colapsó un tramo de la carretera San Andrés-Santa Cruz-Dominical-...

Colapsó  un tramo de la carretera San AndrésSanta CruzDominical Caisán

Al realizar la inspección visual de la zona afectada se evidencia el daño ocasionado...

28 may 2021 - 10:04 | Comentar

Preparan terreno para hospital campaña COVID-19 en David

Preparan terreno para hospital campaña COVID19 en David

Esta semana inició en Chiriquí la preparación del terreno para instalar un hospital...

27 may 2021 - 03:11 | Comentar

La UNACHI dará inicio al proceso de Admisión del Periodo...

La UNACHI dará inicio al proceso de Admisión del Periodo 20212022

Con la intención de iniciar el proceso de admisión para estudiantes graduandos de...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos