Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

03 sep 2021 - 05:09 | Comentar

Con el avistamiento de ballena, monitoreo y liberación de tortugas se inicia el mes de los océanos en Chiriquí

Con el avistamiento de ballena monitoreo y liberación de tortugas se inicia el mes de los océanos en Chiriquí

Guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSLBA), junto al personal técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, dieron inicio al Mes de los Océanos realizando recorridos de fiscalización, monitoreos de desove y liberación de neonatos de tortugas.

03 sep 2021 - 04:52 | Comentar

Lanzan campaña de la reacreditación de la Universidad Autónoma de Chiriquí

Lanzan campaña de la reacreditación de la Universidad Autónoma de Chiriquí

La Dirección de Autoevaluación y Acreditación de la Educación Superior, a cargo de la Mgter. Kilmara Castrellon, realizó el ¨Lanzamiento de la Reacreditación 2021-2022¨, en la sala parlamentaria de la Institución, acompaño la Doctora Olda Cano, Vicerrectora Acádemica, el Doctor Roger Sanchez, Vicerrector de Investigación y Posgrado, Mgter. Gracybell Ibarra, que estuvo en representación del Vicerrector de Extensión, D

02 sep 2021 - 06:51 | Comentar

Lluvias favorecen infestación de Aedes aegypty

Lluvias favorecen infestación de Aedes aegypty

Intensas jornadas de inspección y nebulización con insecticidas efectúa el departamento...

01 sep 2021 - 04:21 | Comentar

La U.T.T.E., sede Chiriquí da apertura a diplomado en Agricultura...

La UTTE sede Chiriquí da apertura a diplomado en Agricultura orgánica

Un diplomado en agricultura orgánica realizará la Universidad de Panamá a través...

01 sep 2021 - 02:48 | Comentar

Aduanas instala escáner en el puesto de control de Guabalá

Aduanas instala escáner en el puesto de control de Guabalá

La Autoridad Nacional de Aduanas procedió a reubicar en el puesto de control de Guabalá,...

01 sep 2021 - 02:43 | Comentar

Licitan proyecto Urbanización Paso Ancho por $4.7 millones

Licitan proyecto Urbanización Paso Ancho por 47 millones

Dos empresas proponentes participaron en el acto público virtual convocado por el...

30 ago 2021 - 03:54 | Comentar

Franklin Archibold, el gran campeón del Tour de Panamá

Franklin Archibold el gran campeón del Tour de Panamá

El chiricano Franklin Archibold se llevó el Tour de Panamá, siendo el cuarto ciclista...

28 ago 2021 - 05:54 | Comentar

Yaditza Pérez va por el título supermosca ante la mexicana...

Yaditza Pérez va por el título supermosca ante la mexicana La Pantera Ramírez

Se trata de nuestra atleta Yaditza “La Tigrilla” Pérez, quien regresa a los tinglados,...

28 ago 2021 - 05:36 | Comentar

Primera Dama entrega donaciones a ONGs en Chiriquí

Primera Dama entrega donaciones a ONGs en Chiriquí

Tres ONGs recibieron ayudas a través del Programa de Asistencia Social del Despacho...

27 ago 2021 - 05:07 | Comentar

Presidente del Colegio Nacional de Abogados Juan Carlos...

Presidente del Colegio Nacional de Abogados Juan Carlos Araúz Visita la universidad Autónoma de Chiriquí

El ejercicio del derecho en Panamá, ha sido materia de análisis en los últimos meses...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos