Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

06 nov 2021 - 07:05 | Comentar

MiAMBIENTE autoriza acceso a ciertos puntos de las áreas protegidas de Chiriquí

MiAMBIENTE autoriza acceso a ciertos puntos de las áreas protegidas de Chiriquí

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, tras conversación con los estamentos de seguridad, y basado en el pronóstico de mejoras en el tiempo para este fin de semana (sábado y domingo, 6 y 7 de noviembre de 2021) autoriza el acceso a:

03 nov 2021 - 04:47 | Comentar

Zonas protegidas cerradas por alerta amarilla en Chiriquí

Zonas protegidas cerradas por alerta amarilla en Chiriquí

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, tras el monitoreo en las zonas vulnerables y siguiendo los protocolos que establece la Alerta Amarilla emitida por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad física de los nacionales y extranjeros, suspende de forma temporal el acceso a las áreas protegidas de esta región del país.

02 nov 2021 - 05:35 | Comentar

Potabilizadora de San Miguel entra en funcionamiento

Potabilizadora de San Miguel entra en funcionamiento

Personal técnico del Instituto de Acueductos y Alcantarillados procedieron abrir...

02 nov 2021 - 05:35 | Comentar

Exploran alternativas forrajeras para la ganadería chiricana

Exploran alternativas forrajeras para la ganadería chiricana

Aproximadamente 30 extensionistas pecuarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario...

29 oct 2021 - 11:08 | Comentar

Vuelta a Chiriquí, equipos confirman su participación

Vuelta a Chiriquí equipos confirman su participación

También se espera la confirmación de la selección de Perú, como un equipo de Estados...

29 oct 2021 - 10:35 | Comentar

Tras ganar en Panamá, chiricana nos representará en Olimpiadas...

Tras ganar en Panamá chiricana nos representará en Olimpiadas Mundiales de Robótica

Niñas de Chiriquí, Panamá Oeste y Panamá ganaron el primer lugar en las Olimpiadas...

29 oct 2021 - 10:33 | Comentar

Pruebas positivas, potabilizadora de Bongo seguirá fuera...

Pruebas positivas potabilizadora de Bongo seguirá fuera de operaciones

IDAAN informó que las pruebas realizadas del río Macho de Monte en la toma de agua...

28 oct 2021 - 04:54 | Comentar

Convenio con Fundación MarViva beneficiará a comunidades...

Convenio con Fundación MarViva beneficiará a comunidades costeras de los Golfos de Chiriquí y Montijo

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Fundación MarViva firmaron recientemente...

28 oct 2021 - 04:52 | Comentar

UNACHI aplaude a estudiante Ricardo Caballero

UNACHI aplaude a estudiante Ricardo Caballero

El Decano de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad, dr. Dario...

28 oct 2021 - 04:49 | Comentar

Atienden deslave en Altos Los Guerra en Tierras Altas

Atienden deslave en Altos Los Guerra en Tierras Altas

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) inició los trabajos de despeje y estabilización...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos