Prensa Online - PanamaOn

Chiriqui

19 feb 2022 - 06:56 | Comentar

Nuevo laboratorio de vigilancia genómica en Chiriquí

Nuevo laboratorio de vigilancia genómica en Chiriquí

Personal del Instituto Conmemorativo Gorgas trabajará permanentemente junto a personal médico del hospital materno infantil en el nuevo laboratorio.

19 feb 2022 - 06:55 | Comentar

Próxima semana comenzará la compra de frijoles en Chiriquí

Próxima semana comenzará la compra de frijoles en Chiriquí

Productores sentían preocupación por la posible perdida de 25 mil quintales de frijoles chiricanos, principalmente en el distrito de Alanje, en la provincia de Chiriquí.

18 feb 2022 - 06:14 | Comentar

Avanza nebulización de Centros educativos de Chiriquí

Avanza nebulización de Centros educativos de Chiriquí

El 40 % de los 426 centros educativos de la provincia de Chiriquí, han sido nebulizados...

18 feb 2022 - 05:53 | Comentar

Detectan a 7 menores trabajando en fincas agrícolas en Alanje...

Detectan a 7 menores trabajando en fincas agrícolas en Alanje y Tierras Altas

Siete menores de edad fueron detectados por inspectores del Ministerio de Trabajo...

16 feb 2022 - 11:33 | Comentar

Brote de leishmaniosis en Bocas del Toro y Chiriquí está...

Brote de leishmaniosis en Bocas del Toro y Chiriquí está controlada

La viceministra de Salud, Ivette Berrio, aseguró, ante diputadas y diputados miembros...

07 feb 2022 - 05:29 | Comentar

Comité de cuencas hidrográficas refuerzan acercamiento con...

Comité de cuencas hidrográficas refuerzan acercamiento con Gobiernos Locales en Chiriquí

Con el objetivo de incrementar la participación de los municipios de Remedios, San...

05 feb 2022 - 06:29 | Comentar

MiAMBIENTE junto a voluntarios fortalecen la regeneración...

MiAMBIENTE junto a voluntarios fortalecen la regeneración de los manglares en Chiriquí

Un total de 8 mil 135 propágulos de mangle rojo (Rhizophora mangle) y mangle caballero...

05 feb 2022 - 06:26 | Comentar

Minsa Chiriquí refuerza docencia y vacunación en empresas

Minsa Chiriquí refuerza docencia y vacunación en empresas

Diversas jornadas de orientación, sesiones educativas y la importancia de reforzar...

05 feb 2022 - 06:25 | Comentar

Productores anuncian protestas en Chiriquí, rechazan el...

Productores anuncian protestas en Chiriquí rechazan el factoring

Productores de arroz y otros granos anunciaron una caravana y protestas para el próximo...

04 feb 2022 - 06:55 | Comentar

La AMP extiende plazo a empresas interesadas en la construcción...

La AMP extiende plazo a empresas interesadas en la construcción del muelle fiscal de puerto armuelles

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), cumpliendo con las normas de contratación...

Presentación

Provincia de  Chiriqui
mapa chiriqui


Chiriquí significa ‘valle de la Luna’ para los indígenas ngäbe-buglé. Según Phillip Young, el nombre del pueblo guaymí, aparece mencionado por primera vez en las Crónicas de Fernando Colón, quien relata el cuarto viaje de Cristóbal Colón por las costas caribeñas del istmo, en 1502. Según los cronistas españoles, los aborígenes llamaban a esta región Chiriquí o Cheriqué, vocablo que significa ‘valle de la Luna’. Según el historiador Ernesto J. Castillero, la primera vez que se menciona el nombre Chiriquí en un documento es en la Relación, de Gil González Dávila, quien en 1522 recorrió la costa panameña del Pacífico.

Chiriquí tiene una superficie de 6547,7 km². Tiene algunos ríos como el Palo Alto, Caldera, Chiriquí Nuevo, Chiriquí Viejo, Los Valles, Cochea, Colga, Papayal, Agua Blanca, Piedra, David, Fonseca, San Félix, Tabasará. Limita al norte con Bocas del Toro y la comarca Ngabe Bugle, al oeste con Costa Rica, al este con Veraguas y al sur con el océano Pacífico.

Al norte de esta provincia se encuentra la gran Cordillera de Talamanca en donde nacen numerosos ríos que desembocan en el Pacífico, y en donde se encuentra la elevación más alta del país que es el volcán Barú (o volcán de Chiriquí) con 3474 msnm. También se destacan elevaciones como el cerro Horqueta, el cerro Fábrega, el cerro Picacho (2874 msnm) y el cerro Pando (2468 msnm) entre otros.

La provincia de Chiriquí posee un exclave en el extremo oriente, el corregimiento de Justo Fidel Palacios en el distrito de Tolé, que está separado del resto de la provincia por la comarca Ngäbe-Buglé (distrito de Müna). A su vez dentro del distrito de Tolé contiene dos enclaves que pertenecen a la comarca Ngäbe-Buglé.

La provincia de Chiriquí es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Costa Rica se localiza las tierras altas del macizo montañoso centroamericano (cordillera de Talamanca). En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.

escudo chiriqui

Eventos