El Consejo de Gabinete de Panamá ha dado un paso significativo al aprobar el proyecto de ley 23-24, que introduce modificaciones al Programa de Beca Universal. Esta iniciativa tiene como principal objetivo fortalecer el apoyo educativo para estudiantes de primaria, premedia y media, tanto en el subsistema regular como en educación especial.
Alcaldía de Panamá ha logrado un avance en la agilización de los procesos de aprobación de anteproyectos en línea a través de la Dirección de Obras y Construcciones, reduciendo los tiempos de espera de 70 días a tan solo 9 días. Este logro ha sido posible gracias a la implementación de un sistema de digitalización y al trabajo coordinado con el Cuerpo de Bomberos de Panamá.
Sectores como la construcción, transporte terrestre, comercio, turismo, servicios portuarios y exportaciones pesqueras, impulsaron la economía panameña que tuvo un crecimiento del 2.2% durante el periodo comprendido entre enero y junio de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).
La calificadora Fitch Ratings ha reafirmado la calificación ‘A+(pan)’ para Supermercados Xtra, tanto para su posición financiera a largo plazo como para la emisión de bonos por hasta USD 250 millones.
Como parte de una política de Estado que tiene como objetivo fortalecer los programas y servicios dirigidos a las poblaciones más vulnerables, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) pone al servicio de la comunidad la Línea 147 de atención profesional en salud mentales las 24 horas al día.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la cancelación de su agenda que tenía prevista cumplir en el marco del 79º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York (Estados Unidos), y regresará mañana miércoles al país para atender la emergencia desatada por un voraz incendio en la capital, Quito.