Prensa Online - PanamaOn

Google suspendió su proyecto para llevar Internet a zonas remotas con drones

Google decidió cancelar el proyecto Titán mediante el cual buscaba proporcionar Internet a zonas remotas utilizando drones.

15 enero 2017 | Publicado : 09:28 (13/01/2017) | Actualizado: 06:06 (15/01/2017)


La causa por la cual frenó la iniciativa, la compañía estadounidense, fue porque los desafíos tecnológicos eran demasiado grandes además de que de acuerdo con la empresa usar globos es una mejor opción para alcanzar la meta de conseguir una conexión a Internet desde el aire reportó La Nación.

El proyecto Titán fue anunciado en el 2014, ese año Google compró la empresa Titan Aeroespace para crear una flota de drones propulsados por energía solar, capaces de volar más de una semana mientras tomaban fotos de la superficie y proveían de acceso a Internet a lugares remotos.



De acuerdo con Jacquelyn Miller, portavoz de ła empresa, “no vamos a dejar de impulsar el acceso gratuito a Internet en zonas que no gozan de conexión, pero lo haremos a través de Project Loon, que utiliza globos aerostáticos. Ya que este ha resultado ser mucho más viable técnica y económicamente”.

Miller detalló que un total de cincuenta ingenieros pertenecientes al equipo ya han sido trasladados y reasignados. “Planeamos aprovechar su experiencia en este campo para ensayar en otros proyectos como Project Wing , un programa de utilización de drones para hacer repartos aéreos”.

De acuerdo con el medio, tanto los drones como los globos funcionan como antenas 4G voladoras, que gracias a su altura y configuración pueden dar Internet en zonas extensas donde otro tipo de cobertura no es rentable.

Los globos usan las corrientes estratosféricas para viajar por todo el planeta tienen una antena 4G y están conectados unos con otros para poder brindar servicio, se van pasando la información de globo a globo hasta llegar a alguno que logre establecer una conexión con una estación terrestre. Los drones usan un sistema similar, pero con paneles solares en las alas para mantenerse en vuelo por varios meses en forma autónoma.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores