En el año 2015, los líderes de 193 países firmaron un acuerdo que tenía como objetivo, básicamente, mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada uno de sus respectivos países. A estos acuerdos se les llamó Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
08 julio 2018 |
Aunque la dimensión salud es transversal y tiene indicadores en varios de los objetivos, el número 3 es específico de salud, que tiene como meta global garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. Es decir, no dejar a nadie atrás.
Tiene indicadores como reducción de la mortalidad materna, mortalidad infantil, reducción de la mortalidad por enfermedades no transmisibles (hipertensión arterial, diabetes, etc.), garantizar acceso universal a la salud y apoyar la investigación en salud, entre otras.
Con orgullo podemos mencionar que la estrategia política de esta administración, basada en la formación del recurso humano, atención primaria de salud (lo cual se está logrando junto al Gabinete Social), y el Censo Nacional de Salud Preventiva, ha logrado alcanzar varias de las metas para el 2030. Es importante recalcar que para mejorar aún más se necesita la cooperación de la población y que cada uno de los habitantes empiece a intervenir activamente en el mantenimiento de su salud, practicando estilos de vida saludable.
Definitivamente la atención primaria de salud, con ataque de los determinantes sociales y la prevención, es la clave. Por eso, en esta administración nos hemos concentrado en la formación del recurso humano en salud y la ampliación y equipamiento de más de cien centros de salud. Además, se han implementado campañas masivas de vacunación, eliminación de criaderos de mosquitos y lucha contra la obesidad, hipertensión, diabetes y el tabaquismo, que son los factores que están enfermando y matando a los panameños.
Es decir, hacer políticas centradas en la gente, más que en infraestructura, haciendo énfasis en atención de salud digna. Pero, otra vez, es importante que cada persona se haga responsable de su salud y participe en forma activa en cuidar de la misma.
Miguel A. Mayo