Fue mediante ley No. 70 de 15 de diciembre de 1975, que se crea el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y hoy son 45 años con el objetivo de ser la entidad facilitadora de la comercialización de productos alimenticios nacionales, garantizando que los mercados internos reciban esos cultivos, apoyando al agricultor y al consumidor local.
15 diciembre 2020 |
Han sido más de cuatro décadas, en las cuales el sector agropecuario se ha visto afectado por diversas fuerzas e intereses que lo llevaron a estar cerca de quebrantar el espíritu de los hombres y mujeres que con amor trabajan la tierra. Tiempos difíciles, temporadas de abatimiento.
Sin embargo y por ironías de la vida, sucesos de suma gravedad, como la pandemia que hoy amenaza al mundo y los eventos climáticos recientes, sirvieron de escenario para demostrar que con una férrea alianza entre el Gobierno Nacional y el sector agropecuario se pueden lograr metas, siempre teniendo presente el bienestar del país.
Ante los momentos de incertidumbre los hombres y mujeres del campo nos inspiraron a multiplicar nuestros esfuerzos y ha sido gracias a los programas desarrollados por el Gobierno Nacional, que nuestros agricultores recibieron la motivación necesaria para continuar produciendo alimentos frescos para el consumo de la población, confianza que se ha visto compensada con la adquisición de parte de sus cosechas, en una sinergia indisoluble que todavía está por dar sus mejores y mayores resultados.
Hemos sido testigos de la vuelta al campo de productores que casi habían claudicado, los vemos ahora llenos de entusiasmo levantarse con el sol y dedicarse a labrar la tierra que estuvieron a punto de abandonar, hoy más fértil que nunca, abonada con la voluntad del espíritu.
Esto nos demuestra que existía el interés, pero la confianza era frágil…hasta ahora, cuando el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, el ministro del MIDA, Augusto Valderrama y su viceministro Carlos Rognoni, así como todo el sector agropecuario oficial, haciendo uso de su experiencia, imbuidos de amor patrio, pusieron manos a la obra para cumplir su promesa y ofrecerles un apoyo firme y constante a quienes, con su energía y entrega, hacen de la fértil tierra, el lugar donde se levanta la esperanza.
Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer a todo el equipo de trabajo del IMA a nivel nacional, quienes sin cesar han dado muchas veces la vuelta al reloj, es decir, la milla extra, han puesto su entusiasmo, interés y capacidades día con día.
Sabemos que falta mucho por hacer, que aún queda por resolver, pero estamos seguros de que en lo sucesivo lograremos elevar al sector primario, al sitial donde debe estar, como pieza fundamental del engranaje de una economía que, con el concurso de todos, ha de recuperarse como ya antes lo ha hecho.
Que este aniversario número 45 del IMA sea un homenaje a los hombres y mujeres que trabajan la tierra y que nos entregan el resultado de sus esfuerzos, garantizando la seguridad alimentaria, en conjunto con el Gobierno Nacional que ha demostrado que, cuando se quieren hacer las cosas, se hacen y se hacen bien.
Concluyo recalcando que el compromiso y los resultados de los programas del gobierno a favor del sector agropecuario nos han llevado a ser un Aliados del productor. Dios los bendiga.
Manuel Araúz
Director General