Prensa Online - PanamaOn

Transición de temporada genera más calor en Panamá

El tránsito entre la temporada seca y lluviosa genera en Panamá reportes máximos de temperatura que obligan a mantener la hidratación constante, en medio de pronósticos que apuntan a más calor.

03 abril 2021 |


Según estadísticas históricas del departamento de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica, abril es el mes más caluroso del año en el país, lo cual está asociado al aparente movimiento del sol y a la incidencia de los rayos ultravioletas sobre el istmo.

A juicio del meteorólogo Jonathan Montes, esta situación genera un incremento de la sensación térmica debido, además, a la humedad relativa, los vientos y la temperatura.

El cambio de la estación seca a la lluviosa, también conocida por los lugareños como el invierno, se caracteriza por intensos y repentinos aguaceros locales, los cuales en las ciudades generan inundaciones momentáneas por la pobre evacuación de pluviales.

Igualmente, en las zonas rurales, principalmente en las montañosas, tales precipitaciones provocan sorpresivas crecidas de ríos, llamadas 'cabezas de agua' en el argot popular, que suscitan accidentes y víctimas fatales entre quienes se aventuran a estar cerca de los cauces o atravesarlos.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores