Con la participación de elencos de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, México y Panamá como país anfitrión, abre sus puertas la edición 12 del Festival Internacional de Artes Escénicas (FAE 2023).
16 mayo 2023 |
Por su parte, México volverá a esta cita con el grupo teatral Lagartijas tiradas al sol, que ya estuvo en 2022, en esta ocasión con la obra Lázaro, que explora las fronteras entre la ficción escénica y la realidad cotidiana.
Antes se conoció que la compañía danzaria brasileña Atelie do Gesto será uno de los principales atractivos del festival con su coreográfica O Crivo (Cruce, en español).
Del 15 al 20 de mayo, FAE 2023 también contará con la puesta en escena de Una (Argentina).
Por Panamá sobresalen la obra teatral Malditos, de Mercedes Gintolli, y en danza las coreografías La Silla, de Sara Martín; Meraki, de Ana María Icaza; y Cartografía del Olvido, de Stephanie Lee.
Además se estrenará la pieza Trazos y Trozos, de la Plataforma de Danza Panamá, bajo la dirección del coreógrafo español Fernando Hurtado.
Este FAE 2023 presentará segmentos sociales gratuitos como su sección dedicada a los barrios, con la asistencia por primera vez al teatro de niños de las escuelas primarias estatales, de sectores populares.
También impartirán el llamado Laboratorio Formativo, que permite a estudiantes de artes escénicas de escuelas y universidades públicas y artistas jóvenes fortalecer sus conocimientos por medio de talleres dictados por reconocidos maestros.