La rana fue bautizada como Greta Thunberg en honor a la joven activista sueca y sus esfuerzos ante la crisis climática mundial.
12 enero 2022 |
Otra especie amenazada
El Ministerio de Ambiente panameño y la Asociación ADOPTA Bosque resaltaron que “la sombría situación de la rana de Greta Thunberg está estrechamente relacionada con el cambio climático”.
“El aumento de las temperaturas destruiría su pequeño hábitat de montaña”, puesto que “la región alrededor del Cerro Chucanti ya ha perdido más del 30% de su cobertura boscosa en los últimos años”, agregaron en pronunciamientos por separado.
Otra amenaza para la nueva especie de rana es el mortal hongo quítrido, que afecta la piel de los anfibios, dijeron ambos organismos.
El Batrachochytrium dendrobatidis es el nombre del hongo causante de la enfermedad de la piel que afecta ya a más de 700 especies de anfibios y ha provocado el declive de poblaciones en todo el mundo, así como la extinción de casi 200 especies.
Honrar a activista ambiental
En 2018, Rainforest Trust, una organización sin fines de lucro basada en EE.UU., celebró su 30 aniversario organizando una subasta donde ofrecieron los derechos de nombrar algunas especies nuevas para la ciencia.
El ganador de esta subasta propuso nombrar la nueva rana descubierta en Darién para honrar a Greta Thunberg y sus esfuerzos ante la crisis climática, dijo el Ministerio de Ambiente panameño.
“Su ‘Huelga Escolar por la Acción Climática’ ante el parlamento sueco ha inspirado a estudiantes de todo el mundo a llevar a cabo huelgas similares llamadas Fridays for the Future. Ella ha impresionado a líderes mundiales y su trabajo está atrayendo a otros a la acción por el clima”, indicó la información oficial.
La importancia de las reservas
Berguido contó que la nueva especie fue descubierta como parte del trabajo doctoral en Alemania de Batista, que “consistía en hacer un análisis de los anfibios en Darién”.
Llegar al bosque nuboso donde se encontró la rana involucra cabalgar largas horas a caballo a través de senderos fangosos, caminar por pendientes empinadas, pasar dos helicópteros estrellados décadas atrás, y acampar arriba de los 1.000 metros de altitud”.
El que este hallazgo se haya hecho en una reserva privada “tiene una gran importancia (...) es un llamado de atención respecto a que tenemos mucho por descubrir, estudiar y que conservar en nuestro país”, afirmó el director de Adopta Bosque.