Panamá será incorporada al evento internacional “Velas Latinoamericanas 2018” que reúne a más de 14 países de América, Europa y Asia que este año tuvo como sede la ciudad de Santiago, Chile del 8 al 11de agosto .
05 julio 2018 |
El Presidente del Comité Ejecutivo de este organismo, el Contraalmirante Guillermo Lüttges Mathieu, señaló que la actividad de este año “es la reunión final de planificación del evento, donde hemos convocado a todos los países participantes, tanto con puertos o con veleros. Como novedad se incorporaron dos nuevos países, Curazao con el puerto de Willemstad y Panamá con el puerto de Balboa. Además ya tenemos confirmada la participación de 12 veleros, siendo esta la versión de mayor convocatoria”.
Ya en Panamá se está en conversaciones con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) para la promoción del evento y la empresa Panama Ports para que permita el anclaje de las naves a fin de que los panameños puedan asistir y conocer estos veleros de diferentes países. Con motivo de la celebración del bicentenario de los primeros actos de independencia en Sudamérica, las Armadas de Chile y Argentina decidieron organizar de manera combinada el primer Encuentro Internacional de Grandes Veleros, como una manera de realzar estos acontecimientos patrióticos. Esta iniciativa fue rápidamente acogida por otras naciones latinoamericanas, como las Repúblicas de Colombia, México y Venezuela.
Fue así como nació este primer encuentro de grandes veleros, denominado “Velas Sudamérica 2010”, en el cual participaron 11 Buques Escuela, los cuales navegaron en distintas latitudes, con diferentes condiciones de mar y viento, intercambiando dotaciones entre las unidades y visitando más de 12 puertos de diferentes países, desafío que resultó ser particularmente valioso desde el punto de vista profesional, intelectual, cultural y de conocimiento de las idiosincrasias de las naciones presentes.