La comisión de neologismos de la Real Academia de la Lengua Española anunció la posible introducción de la palabra machirulo en el diccionario.
27 junio 2018 |
De acuerdo con la estudiosa Soledad Puértolas, la valoración viene realizándose desde hace un mes y, al parecer, logrará el consenso de buena parte de los especialistas, luego de intensas jornadas de debate.
Sobre su significado Puértolas dijo que 'tiene una carga irónica, adecuada a la actitud de igualdad entre hombres y mujeres, sustituyendo la idea de macho alfa que es muy poderosa'.
Al decir de la investigadora, el término se utiliza para nombrar al hombre que, pese a sus intenciones de ser dominante, no acaba de serlo y se convierte en una nueva versión del macho prototípico.
Igualmente, se refirió a la proliferación de extranjerismos en los materiales publicitarios y en el argot popular.
Como ejemplos significativos mencionó las palabras pagafantas o postureo que, al decir de la académica, 'entran en la lengua española envueltas en un aire festivo, presto al disfrute'.
Sin embargo, manifestó su inconformidad con el uso de algunas frases tomadas de otros idiomas, cuando en el español existen semejantes.
'Si no tenemos un nombre, lo tenemos que importar, pero quisiera resaltar que los hallazgos, las innovaciones que experimenta la lengua propia, nos proporcionan una satisfacción especial', afirmó.