Reconocer los logros de las mujeres, inspirar a nuevas generaciones y promover la igualdad de oportunidades en la industria de la música son los objetivos del Segundo Encuentro de Mujeres Iberoamericanas, denominada “DISONANCIAS” que se realizará hasta el 22 de marzo en la Ciudad de Las Artes.
21 marzo 2024 |
Durante el encuentro, los asistentes podrán escuchar a mujeres relatando sus experiencias para dejar huellas imborrables en cada nota, melodía, y palabra abordada en el sector.
El evento tendrá una duración de tres días y abordará temas como la Ansiedad escénica en músicos jóvenes, Psicología para Músicos del siglo XXI, Composición a través de la Metodología Yamaha, Rol Femenino en Proyectos Musicales para Personas con discapacidad, Conversatorios en Pedagogía y Resiliencia a través del canto coral, entre otros interesantes temas.
Laura Viñuela, musicóloga y coordinadora académica de Disonancias expresó que “este año nos centramos más en mujeres de Panamá y el objetivo que tenemos es compartir y poner en común nuestras historias, experiencias y trayectorias profesionales”.
Electra Castillo, directora de Disonancias expresó que “creemos firmemente en la importancia de dar visibilidad y apoyo a las mujeres que contribuyen significativamente al panorama musical”.
“Vamos superando los obstáculos. Nosotras las mujeres no buscamos igualdad, buscamos equidad, que tengamos todas las mismas oportunidades”, agregó Castillo.
“Es importante destacar que este evento ha contribuido significativamente a cerrar la brecha de género en el ámbito de las orquestas, permitiendo hoy día la presencia de directoras orquestales” indicó la directora panameña”.
Para mayor información seguir las redes sociales del Ministerio de Cultura, disonanciaspanama, iberorquestasjuveniles.org