El Hyundai Kona Eléctrico y el Hyundai Nexo de pila de hidrógeno también destacan como líderes. Los resultados de las pruebas sitúan a Hyundai como líder en la movilidad futura.
16 febrero 2019 | Publicado : 10:53 (15/02/2019) | Actualizado: 03:35 (16/02/2019)
Hyundai, pionero en propulsores alternativos
Hyundai ofrece una gran variedad de tecnologías para reducir las emisiones de los vehículos y prevenir la contaminación del aire en las ciudades. Además de sus conceptos de movilidad, la marca ya cuenta con una amplia gama de modelos con diferentes sistemas de energía alternativos: eléctricos, híbridos, híbridos-enchufables y sistemas de pilas de combustible. Esto convierte a Hyundai en el único fabricante de automóviles que ofrece todos los motores principales electrificados en automóviles de producción en masa.
Hyundai IONIQ Eléctrico una vez más en primer lugar
ADAC EcoTest evalúa las emisiones de contaminantes y CO2 tanto en el banco de pruebas como en el tráfico real. El Hyundai IONIQ Eléctrico ha recibido elevadas puntuaciones en todos los criterios de prueba: los expertos de ADAC le dieron la máxima puntuación de 50 puntos por las partículas contaminantes, y 55 de los 60 puntos posibles para las emisiones de CO2. Esto se reduce a cero si la batería de polímero de litio se carga exclusivamente con Electricidad de fuentes de energía renovable. Actualmente, el Hyundai IONIQ Eléctrico sigue encabezando la lista general con 105 puntos.
Hyundai Kona Eléctrico también se encuentra entre los de mejor desempeño en el EcoTest
El Kona Eléctrico, es el primer SUV subcompacto puramente eléctrico. De los 109 vehículos probados por ADAC en 2018, el Kona Eléctrico alcanzó el quinto lugar. Al igual que el IONIQ Eléctrico, los probadores ADAC le dieron al Kona Eléctrico los 50 puntos por emisiones de contaminantes locales inexistentes y 46 puntos por las emisiones de CO2. Aquí también se aplica lo siguiente: si la batería del Kona Eléctrico se carga exclusivamente con Electricidad renovable, las emisiones de CO2 se reducen a cero. El SUV de estilo de vida eléctrico ocupa el octavo lugar en el ranking ADAC EcoTest.
Hyundai NEXO tercer vehículo de la marca entre los 20 primeros
Liderando el camino en la industria, Hyundai ya lanzó su vehículo de segunda generación a base de hidrógeno, el NEXO, en el verano de 2018. Los vehículos de pila de combustible, al igual que los modelos con batería eléctrica, no producen emisiones dañinas, sino que sólo emiten vapor de agua. Esto hizo que el Hyundai NEXO recibiera la máxima calificación de 50 puntos ADAC. Entre los vehículos probados por ADAC en 2018, el NEXO alcanzó el noveno lugar con 88 puntos, lo que lo sitúa entre los 20 primeros de la lista, que se actualiza continuamente.