La Corte Suprema de EE. UU. dictaminó que el comité de la Cámara de Representantes que investiga los disturbios del 6 de enero en el Capitolio puede acceder a los registros presidenciales relacionados con el sangriento ataque, lo que asesta un duro golpe a los esfuerzos del expresidente Donald Trump por retener dichos documentos.
20 enero 2022 |
El mencionado comité promete revisar más de 700 páginas de documentos en pos de averiguar qué papel desempeñó Trump durante los disturbios. El exmandatario cuestionó la entrega de los expedientes con el argumento de que están protegidos por su fuero ejecutivo.
El jefe de Estado Joe Biden se ha negado a otorgar a su predecesor el privilegio ejecutivo, y las demandas posteriores presentadas por el equipo legal de Trump han fracasado en la corte federal de apelaciones en Washington, D.C.
En un fallo sin firma, la Corte Suprema reconoció que existen "preocupaciones graves y sustanciales" sobre si un expresidente puede ganar un fallo judicial para evitar la divulgación de ciertos registros de su tiempo en la Casa Blanca en tal situación.
El juez Clarence Thomas fue el único que admitió que habría accedido a la solicitud de Trump de no publicar los registros, que incluían diarios presidenciales, registros de visitantes, bocetos de discursos y notas escritas a mano que detallaban lo que sucedió dentro del círculo íntimo del expresidente el 6 de enero de 2021.
El fallo del alto tribunal quitó el impedimento legal para transferir los registros del Archivo Nacional a los investigadores de la Cámara.