Prensa Online - PanamaOn

Ecuador presenta documentación en Panamá como víctima de blanqueo de capitales

El procurador general de Ecuador, Íñigo Salvador, entregó en Panamá los documentos requeridos para que el Estado ecuatoriano se constituya como víctima en un proceso penal por blanqueo de capitales que se sustancia en ese país.

12 enero 2022 |

"Caso Petroecuador: el procurador Íñigo Salvador Crespo presenta a esta hora en el Juzgado III de Causas Penales de Panamá la documentación para que el Estado ecuatoriano se constituya como víctima en el proceso penal por blanqueo de capitales que se desarrolla en ese país", informó la Procuraduría General del Estado en su cuenta de la red social Twitter.

Las autoridades panameñas buscan determinar si hubo blanqueo de capitales en sociedades creadas en Panamá para esconder el dinero producto de sobornos pagados a exejecutivos de la empresa petrolera estatal Petroecuador.

Según la Procuraduría, las autoridades panameñas alertaron a Ecuador que además de cuatro millones de dólares depositados en bancos de ese país, los sentenciados exministro de Hidrocarburos Carlos Pareja Yanuzzelli, el exgerente de Petroecuador Álex Bravo y otros enviaron un millón de dólares a la nación centroamericana.

En 2017, un tribunal la Corte Nacional de Justicia (CNJ) del país sudamericano sentenció a 10 personas en calidad de autores y cómplices por el delito de cohecho dentro de una trama de corrupción que operó en Petroecuador entre 2012 y 2016, durante el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017).

Según la Fiscalía, Pareja Yanuzzelli, Bravo y otros recibieron y entregaron transferencias indebidas de dinero a cambio de contratos millonarios en la rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas (oeste).

Para ello, crearon en Panamá las empresas offshore Girbra, Capaya y, Escart, las cuales recibían y enviaban las transferencias económicas a través de cuentas abiertas en ese país.

La Fiscalía cifró el perjuicio causado al Estado en 37,8 millones de dólares.

+ Contenido interesante

Da tu opinión

Normas de Uso:

1. Mantener lenguaje respetuoso: evitar palabras abusivas, amenazadoras u obscenas.

2. PanamaOn se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas son responsabilidad de los usuarios y no de PanamaOn

4. Al enviar, el autor del mismo acepta las normas de uso.

Incorrecto intentelo de nuevo

Las opiniones no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación.

Opinión de nuestros lectores