Las compañías de internet deben retirar el contenido terrorista en una hora después de recibir una orden de las autoridades, a fin de combatir la radicalización y contribuir a la seguridad pública, según una propuesta aprobada por el Parlamento Europeo.
18 abril 2019 |
Una vez que una compañía de internet que albergue contenido por usuarios (como Facebook o YouTube) que ofrezca sus servicios en la Unión Europea (UE) reciba una orden de eliminación de la autoridad nacional competente, tendrá una hora para retirarlo o inhabilitar el acceso en todos los Estados miembros de la UE, según la propuesta.
Pero las plataformas de internet no están obligadas en general a vigilar la información que transmitan o almacenen, ni tienen que buscar activamente hechos que apunten a actividades ilícitas, según la propuesta.
La votación de hoy no significa que la propuesta se convierta en ley en la UE. El nuevo Parlamento Europeo, después de las elecciones de mayo, negociará con el Consejo de la Unión Europea la forma final del texto de la ley.