El Gobierno de Brasil oficializó su intención de acoger en 2027 la Copa del Mundo de Fútbol rama femenina, confirmaron fuentes oficiales.
13 noviembre 2023 |
Adjuntan a la manifestación siete garantías gubernamentales exigidas por la FIFA para los países que solicitan recibir el Mundial.
Los documentos fueron entregados por Fufuca directamente a los titulares de la CBF, Ednaldo Rodrigues, y de la FIFA, Gianni Infantino, en Río de Janeiro.
Esos avales para la Copa Femenina, firmados por diversos ministerios, abarcan áreas como procedimientos de visados, licencias, inmigración y facturación.
De igual manera, permisos de trabajo, ley laboral, exenciones fiscales y compromisos sobre tipos de cambio.
Asimismo, seguridad, protección, explotación de los derechos de competición y tecnología de la información.
Por último, renuncia, indemnización y otras cuestiones legales.
Según la fuente, los documentos entregados a la CBF y a la FIFA son fruto de un Grupo de Trabajo Interministerial, coordinado por el Ministerio del Deporte y compuesto por 23 carteras.
La expectativa es que la FIFA anuncie el país que será sede de la Copa en mayo de 2024.
El texto oficial indica que la candidatura brasileña a la sede de la Copa Mundial femenina forma parte de la actual política del gobierno de incentivo a la participación cada vez mayor de las mujeres en el fútbol.
Apunta que el Ministerio del Deporte lidera la Estrategia Nacional para el Fútbol rama femenina, con diversas acciones que demuestran el compromiso del Ejecutivo con el fomento del protagonismo de las mujeres en el deporte y en todas las áreas.