A partir del 22 hasta el 31 de marzo próximo, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) con el apoyo de PROPANAMA, desarrollará de manera virtual, Expo Negocios Latinoamérica, punto de encuentro empresarial para hacer negocios entre expositores y compradores de la región, en la que se espera interactúen en su plataforma tecnológica unas 200 empresas locales e internacionales exportadoras, distribuidoras y proveedoras de servicios las 24 horas por espacio de 10 días.
https://www.panacamara.com/exponegocios/
A partir del 22 hasta el 31 de marzo próximo, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) con el apoyo de PROPANAMA, desarrollará de manera virtual, Expo Negocios Latinoamérica, punto de encuentro empresarial para hacer negocios entre expositores y compradores de la región, en la que se espera interactúen en su plataforma tecnológica unas 200 empresas locales e internacionales exportadoras, distribuidoras y proveedoras de servicios las 24 horas por espacio de 10 días.
https://www.panacamara.com/exponegocios/
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
Científicos y amigos de la ciencia residentes en Panamá se
unirán en redes sociales el domingo 25 de abril de 2021 desde las 9:00 a.m. para celebrar la
quinta Marcha por la Ciencia bajo el lema “La ciencia es parte de la solución”.
La Marcha por la Ciencia es una iniciativa global que busca resaltar la importancia de la
ciencia en nuestro diario vivir. Esta actividad es abierta a la sociedad en general, amigos de
la ciencia, maestros, académicos, estudiantes, profesionales y científicos de todos los
campos del saber. Los invitamos a sumarse a esta iniciativa explicando en sus redes
sociales: ¿Por qué amas la ciencia?
Participar es muy fácil: graba un vídeo de hasta 30 segundos o tómate una fotografía con
una pancarta con un mensaje que indique por qué amas la ciencia. Después publícalo en
tus redes sociales con las etiquetas #MarchaPorLaCiencia, #YoAmoLaCiencia.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos de América, Group on Earth Observation – America Branch (AmeriGEO) y la Embajada de Panamá en los Estados Unidos de América, realizarán el Primer Foro de Panamá: “Observaciones de la Tierra para el Beneficio Social”, del 27 al 29 de abril, con el propósito de impulsar en Panamá, el conocimiento y la aplicación de las tecnologías de observación de la tierra, así como la participación del país en el desarrollo de proyectos de innovación con beneficios, a nivel nacional, regional y global.
En este evento participarán expertos nacionales e internacionales y se abordarán seis áreas de beneficio social: Observación de la Tierra, Gestión de Riesgos de Desastres Naturales, Gestión de Recursos Hídricos, Biodiversidad y Ecosistemas, Agricultura y Seguridad Alimentaria y Vigilancia de Salud Pública; además, se realizará una introducción a las Tecnologías de Observación de la Tierra.
Con este Foro se busca, además, exponer los fundamentos científicos y tecnológicos de la Observación de la Tierra y su orientación como herramienta para un mejor conocimiento de nuestro entorno, generar un espacio de reflexión, análisis e intercambio de ideas entre expositores y participantes; motivar el curso de carreras universitarias y de estudios en los grados de maestría y doctorado en áreas relacionadas a la Observación de la Tierra; presentar a la comunidad científica y las autoridades nacionales algunas experiencias regionales de uso y aplicación de tecnologías de Observación de la Tierra y crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia y necesidad de los datos satelitales y sus aplicaciones.
Las palabras de inauguración estarán a cargo del Rector de la UTP, Ing. Héctor M. Montemayor Á. Y se espera la participación de la Ministra de Relaciones Exteriores, S. E. Erika Mouynés.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos de América, Group on Earth Observation – America Branch (AmeriGEO) y la Embajada de Panamá en los Estados Unidos de América, realizarán el Primer Foro de Panamá: “Observaciones de la Tierra para el Beneficio Social”, del 27 al 29 de abril, con el propósito de impulsar en Panamá, el conocimiento y la aplicación de las tecnologías de observación de la tierra, así como la participación del país en el desarrollo de proyectos de innovación con beneficios, a nivel nacional, regional y global.
En este evento participarán expertos nacionales e internacionales y se abordarán seis áreas de beneficio social: Observación de la Tierra, Gestión de Riesgos de Desastres Naturales, Gestión de Recursos Hídricos, Biodiversidad y Ecosistemas, Agricultura y Seguridad Alimentaria y Vigilancia de Salud Pública; además, se realizará una introducción a las Tecnologías de Observación de la Tierra.
Con este Foro se busca, además, exponer los fundamentos científicos y tecnológicos de la Observación de la Tierra y su orientación como herramienta para un mejor conocimiento de nuestro entorno, generar un espacio de reflexión, análisis e intercambio de ideas entre expositores y participantes; motivar el curso de carreras universitarias y de estudios en los grados de maestría y doctorado en áreas relacionadas a la Observación de la Tierra; presentar a la comunidad científica y las autoridades nacionales algunas experiencias regionales de uso y aplicación de tecnologías de Observación de la Tierra y crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia y necesidad de los datos satelitales y sus aplicaciones.
Las palabras de inauguración estarán a cargo del Rector de la UTP, Ing. Héctor M. Montemayor Á. Y se espera la participación de la Ministra de Relaciones Exteriores, S. E. Erika Mouynés.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos de América, Group on Earth Observation – America Branch (AmeriGEO) y la Embajada de Panamá en los Estados Unidos de América, realizarán el Primer Foro de Panamá: “Observaciones de la Tierra para el Beneficio Social”, del 27 al 29 de abril, con el propósito de impulsar en Panamá, el conocimiento y la aplicación de las tecnologías de observación de la tierra, así como la participación del país en el desarrollo de proyectos de innovación con beneficios, a nivel nacional, regional y global.
En este evento participarán expertos nacionales e internacionales y se abordarán seis áreas de beneficio social: Observación de la Tierra, Gestión de Riesgos de Desastres Naturales, Gestión de Recursos Hídricos, Biodiversidad y Ecosistemas, Agricultura y Seguridad Alimentaria y Vigilancia de Salud Pública; además, se realizará una introducción a las Tecnologías de Observación de la Tierra.
Con este Foro se busca, además, exponer los fundamentos científicos y tecnológicos de la Observación de la Tierra y su orientación como herramienta para un mejor conocimiento de nuestro entorno, generar un espacio de reflexión, análisis e intercambio de ideas entre expositores y participantes; motivar el curso de carreras universitarias y de estudios en los grados de maestría y doctorado en áreas relacionadas a la Observación de la Tierra; presentar a la comunidad científica y las autoridades nacionales algunas experiencias regionales de uso y aplicación de tecnologías de Observación de la Tierra y crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia y necesidad de los datos satelitales y sus aplicaciones.
Las palabras de inauguración estarán a cargo del Rector de la UTP, Ing. Héctor M. Montemayor Á. Y se espera la participación de la Ministra de Relaciones Exteriores, S. E. Erika Mouynés.
“Expo Art Espátula, pincel, cincel y fuego: Una Mirada a 9 mujeres”. La exposición de arte es una iniciativa de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional de Panamá y la Asociación de Parlamentarias y Ex Parlamentarias de la República de Panamá (APARLEXPA), con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Instituto Nacional de la Mujer, (INAMU) y el Centro de Estudios y Competencias de Género (CECGE).
La exposición cuenta con 15 obras de pinturas y 3 esculturas, elaboradas por nueve damas de las artes plásticas panameñas con una amplia trayectoria internacional como lo son: Mai Yap, Elsy Acosta, Coqui Calderón, Silvia Costa, Michelle Hart, Chini Carles, Victoria Suescum, Miriam Klein y Giovanna Emiliani.
La exposición esta en el vestíbulo de la Asamblea Nacional del 6 al 15 de abril y el Instituto Nacional de la Mujer del 19 al 30 de abril.
Cultura, arte, exposiciones fotográficas, gastronomía y otras diversiones más ofrecerá al público el Santa Ana Weekend, en su versión Flea Market, que se efectuará este sábado 8 y domingo 9 de mayo, en la histórica Plaza Santa Ana, a partir de las 2:00 p.m.
Santa Ana Weekend es una plataforma para vincular e impulsar el talento de diseñadores locales y de otros sectores de la capital que se ofrece como ventana para que el público disfrute y compre arte y diseño confeccionados con el talento de pequeños y medianos empresarios.
La actividad contribuye a la reactivación económica y busca apoyar el emprendimiento local.
La Plaza Santa Ana, que guarda testimonios de nuestra historia y de la identidad nacional, será el punto para el desarrollo de esta actividad para los locales y extranjeros que visitan el corregimiento de Santa Ana, el cual forma parte del proyecto “Centro Histórico”, incluido dentro del Gabinete Turístico para fortalecer el Patrimonio Vivo de esta zona, haciéndolo productivo, accesible, cívico, seguro y colaborativo.
Durante dos días se organizarán exposiciones y bazares de prestigio teniendo siempre presente el confort, la seguridad y cumpliendo con las medidas de bioseguridad para el público en general.
Esta edición del Santa Ana Weekend se desarrollará una tarde que será dedicada a la familia, activando la economía de los comercios cercanos y contribuyendo a la animación de los lugares aledaños, aumentando su capacidad de comercialización.
Para mayor información, los interesados en participar pueden escribir al correo electrónico: Santaanaweekend@gmail.com
Cultura, arte, exposiciones fotográficas, gastronomía y otras diversiones más ofrecerá al público el Santa Ana Weekend, en su versión Flea Market, que se efectuará este sábado 8 y domingo 9 de mayo, en la histórica Plaza Santa Ana, a partir de las 2:00 p.m.
Santa Ana Weekend es una plataforma para vincular e impulsar el talento de diseñadores locales y de otros sectores de la capital que se ofrece como ventana para que el público disfrute y compre arte y diseño confeccionados con el talento de pequeños y medianos empresarios.
La actividad contribuye a la reactivación económica y busca apoyar el emprendimiento local.
La Plaza Santa Ana, que guarda testimonios de nuestra historia y de la identidad nacional, será el punto para el desarrollo de esta actividad para los locales y extranjeros que visitan el corregimiento de Santa Ana, el cual forma parte del proyecto “Centro Histórico”, incluido dentro del Gabinete Turístico para fortalecer el Patrimonio Vivo de esta zona, haciéndolo productivo, accesible, cívico, seguro y colaborativo.
Durante dos días se organizarán exposiciones y bazares de prestigio teniendo siempre presente el confort, la seguridad y cumpliendo con las medidas de bioseguridad para el público en general.
Esta edición del Santa Ana Weekend se desarrollará una tarde que será dedicada a la familia, activando la economía de los comercios cercanos y contribuyendo a la animación de los lugares aledaños, aumentando su capacidad de comercialización.
Para mayor información, los interesados en participar pueden escribir al correo electrónico: Santaanaweekend@gmail.com