Es probable que el SARS-CoV-2, el virus causante de la actual pandemia de COVID-19, siga evolucionando a medida que continúa la transmisión a nivel mundial, pero su severidad se reducirá debido a la inmunidad adquirida por la vacunación y los contagios, indicó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
31 marzo 2022 |
"Con base en lo que sabemos ahora, el escenario más probable es que el virus siga evolucionando, pero que la severidad de la enfermedad que este provoca se reduzca con el tiempo a medida que se incrementa la inmunidad por la vacunación y los contagios" , indicó el jefe de la OMS, y advirtió que picos periódicos de casos y muertes pueden ocurrir a medida que la inmunidad se debilite, lo cual podría requerir dosis de refuerzo periódicas para las poblaciones vulnerables.
"En el mejor de los casos, podríamos ver el surgimiento de variantes menos severas por lo que las dosis de refuerzo o nuevas fórmulas podrían no ser necesarias" , añadió.
"En el peor de los casos puede surgir una variante más virulenta y muy transmisible. Ante esta nueva amenaza, la protección de las personas contra la enfermedad grave y la muerte, ya sea por vacunación o infección previa, disminuiría rápidamente" , señaló.
El jefe de la OMS planteó de forma rotunda sus recomendaciones para que los países terminen con la fase aguda de la pandemia en 2022.
"Primero, vigilancia, exámenes de laboratorio e inteligencia de salud pública; segundo, vacunación, medidas sociales y de salud pública y comunidades comprometidas; tercero, atención clínica de la COVID-19 y sistemas sanitarios resilientes; cuarto, investigación y desarrollo y acceso equitativo a herramientas y suministros; y quinto, coordinación a medida que la respuesta transita de la modalidad de emergencia a la de gestión de enfermedades respiratorias a largo plazo" , dijo.
El jefe de la OMS reiteró que la vacunación equitativa sigue siendo la herramienta individual más poderosa para salvar vidas. Sin embargo, mientras los países de altos ingresos aplican la cuarta dosis de la vacuna a sus poblaciones, una tercera parte de la población mundial aún no recibe ni una sola dosis, incluyendo al 83 por ciento de la población de África, de acuerdo con datos de la OMS.
"Esto no es aceptable para mí y no debería ser aceptable para nadie" , dijo el jefe de la OMS, quien prometió salvar vidas garantizando que todos tengan acceso a pruebas, tratamientos y vacunas.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.