Es importante resaltar que el gobierno nacional y el Ministerio de Salud, han invertido gran cantidad de dinero en vacunas, para mantener a los niños y a la población en general libre de brotes de enfermedades y así conservar una población saludable, destacó la Directora Regional de Salud de San Miguelito Yaritzel Ríos.
23 marzo 2022 |
Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficios ha producido y seguirá produciendo en la población, ya que previenen enfermedades.
Las vacunas son seguras y muy eficaces, es por ello por lo que exhortamos a la población que no olviden que el coronavirus no se ha ido y que es necesario que vacunarse contra la COVID-19 y así proteger a nuestros hijos, la familia y la comunidad, dijo Ríos.
Las medidas sanitarias evitan enfermedades, las autoridades de salud instan a la población a seguir con las medidas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, gel alcoholado o alcohol, como el uso de la mascarilla y la pantalla facial cuando use el transporte público de pasajeros. Además evite las aglomeraciones, guarde el distanciamiento físico, destacó la magister Yanina Rodríguez encargada de la vacunación pediátrica y otras, en el puesto de los Andes Mall en el circuito 8-6 en San Miguelito.
Todos los menores de 5 a 11 años y de 12 en adelante pueden vacunarse contra la COVID-19, esta es una de las mejores formas de proteger a todas las personas y así ganarle la batalla al coronavirus.
Galería de Imágenes:
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.