Prensa Online - PanamaOn

Salud

Avanza nebulización de Centros educativos de Chiriquí

El 40 % de los 426 centros educativos de la provincia de Chiriquí, han sido nebulizados con insecticidas por el Ministerio de Salud, para controlar la población del mosquito Aedes aegypty, transmisor de los virus del dengue, de la fiebre amarilla, del Chikungunya y del Zika.

18 febrero 2022 |

El jefe del departamento Control de Vectores, Patricio Camarena informó que se espera culminar la nebulización de los centros educativos de la región antes del próximo siete de marzo, cuando inicia el año lectivo 2,022, mientras, continúan la inspección de predios e imparten recomendaciones a la población sobre la eliminación de potenciales criaderos de Aedes aegypty, única manera efectiva de eliminar la amenaza del dengue.

“A pesar de encontrarnos en plena temporada seca, a inicios de la presente semana varias sectores de David, Puerto Armuelles, Los Algarrobos tenían criaderos activos de Aedes aegypty”, manifestó Camarena, quien reiteró que los insecticidas solo eliminan el mosquito adulto, más no así los huevos y larvas del mismo.

Camarena recordó que el año pasado se registraron en Chiriquí 523 casos de dengue clásico, uno de las mayores cifras anuales registradas en esta región; y actualmente hay 32 casos sospechosos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos