Prensa Online - PanamaOn

Salud

Dr. Cedeño

Con la prohibición del carnaval a nivel nacional, se busca reducir los casos

Del 26 de febrero al 6 de marzo quedan suspendidas a nivel nacional las fiestas de carnaval para evitar las aglomeraciones y por ende el aumento de los casos, así lo informó el Ministerio de Salud.

09 febrero 2022 |

Israel Cedeño, director regional metropolitano de Salud en entrevista indicó que la prohibición es para evitar el repunte de casos, “que en estas últimas semanas ha disminuido, lo que podemos decir que vemos luz al final del túnel en esta cuarta ola y los carnavales son un desenfreno por parte de la población”.

Adelantó que en próximos días el ministro de Salud Luis Francisco Sucre se reunirá con el sector empresarial para ampliar detalles sobre la prohibición y que se ha comprobado que las vacunas funcionan, pero independientemente se esté vacunado existe el riesgo de contagiarse.

Mencionó que durante estos días para la reactivación del turismo se puede ir a playas, hoteles y restaurantes en familia, y continúa la reglamentación del acompañamiento de una bebida con la comida, música ambiente, evitándose las aglomeraciones.

Puntualizó con el llamado a los padres de familia que lleven a sus hijos a vacunar con las dosis pediátricas a niños de 5 a 11 años, ya que a partir del 7 de marzo inicia el periodo escolar presencial.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos