Prensa Online - PanamaOn

Salud

Depresión, estrés y ansiedad aumentan entre ex pacientes graves y moderados de COVID-19

Diagnósticos de depresión, estrés postraumático y ansiedad han aumentado entre los pacientes de las formas moderada y grave de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), divulgaron científicos de la Universidad brasileña de Sao Paulo (USP).

09 febrero 2022 |

La Fundación del Amparo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (FAPESP, siglas en portugués) detalló en un comunicado que más de la mitad (51,1 por ciento) de los participantes del estudio informó haber percibido una disminución de la memoria después de la infección y 13,6 por ciento desarrolló un trastorno de estrés postraumático.

El trastorno de ansiedad generalizada se diagnosticó en el 15,5 por ciento de los voluntarios y en el 8,14 por ciento de ellos el problema surgió después de la enfermedad, en tanto que el diagnóstico de depresión se estableció para el 8 por ciento de los pacientes.

"Uno de los principales hallazgos es que ninguno de los cambios cognitivos o psiquiátricos observados en estos pacientes se correlaciona con la gravedad de la afección", afirmó en el texto Rodolfo Damiano, médico residente del Instituto de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la USP y coautor del estudio.

Las evaluaciones se realizaron en el Hospital de Clínicas, el complejo médico público más grande de América Latina, entre seis y nueve meses después del alta hospitalaria de 425 pacientes, explicó la Fundación.

El estudio forma parte de un proyecto más amplio en el que un nutrido grupo de personas atendidas en el Hospital de Clínicas entre 2020 y 2021 fueron acompañadas por profesionales de diferentes áreas para evaluar posibles secuelas dejadas por la COVID-19.

"Una de nuestras preocupaciones era entender si este virus y la enfermedad que provoca tienen un impacto a largo plazo, produciendo manifestaciones tardías en el sistema nervioso central", indicó el comunicado sobre el estudio.

Todos los participantes se sometieron a una batería de pruebas cognitivas para evaluar habilidades como la memoria, la atención, la fluidez verbal y la orientación espacio-temporal, así como a una entrevista con un psiquiatra y cuestionarios para diagnosticar depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático.

El estudio concluyó que la presencia de trastornos mentales comunes como síntomas depresivos, estados de ansiedad, fatiga, insomnio y falta de concentración en el grupo estudiado fue del 32,2 por ciento, contra el 26,8 por ciento que afecta a la población en general en Brasil.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos