Prensa Online - PanamaOn

Salud

Aprueban primer medicamento inyectable para prevenir VIH

El primer medicamento inyectable para prevenir el VIH cuenta hoy con aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

23 diciembre 2021 | Publicado : 22 dic 2021 - 12:00 | Actualizado: 23 dic 2021 - 04:59

Apretude, tal como fue denominado el fármaco, tiene un efecto prolongado y debe administrarse cada dos meses, puntualiza la entidad reguladora.

El mismo servirá «para prevenir la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en los adultos y adolescentes en riesgo que hayan dado negativo justo antes de iniciar el tratamiento y cuya masa corporal supere los 35 kilogramos», subraya la fuente.

La seguridad y la eficacia de Apretude fueron evaluadas mediante dos ensayos.

Uno de ellos incluyó a cuatro mil 566 hombres cisgénero (personas cuya identidad y expresión de género coincide con el sexo biológico que se les asignó cuando nacieron), y mujeres transgénero que tienen relaciones sexuales con hombres.

Entre los efectos secundarios de Apretude están reacciones cutáneas locales, fatiga, fiebre, fatiga, dolores de cabeza, musculares y de espalda, e inflamación de la piel.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos avaló la inyección, pero dejó constancia de una serie de precauciones relacionadas con reacciones de hipersensibilidad, hepatotoxicidad (daño hepático) y trastornos depresivos.

El VIH es un lentivirus, un género de la familia retrovirus, que provoca el desarrollo del Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida).

Esa enfermedad progresa hacia el fallo del sistema inmune, lo que permite que se desarrollen infecciones oportunistas y cánceres potencialmente mortales.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos