Prensa Online - PanamaOn

Salud

Quien tiene un cerdo tiene un tesoro

Un equipo médico de Estados Unidos realizó el primer trasplante de riñón de cerdo en humano, y no se detectaron signos de rechazo, informó una institución científica.

24 octubre 2021 |


Según el Instituto de Trasplantes del NYU Langone Health, el órgano del animal modificado genéticamente fue colocado a una mujer con muerte cerebral con previa autorización de sus familiares.

'El gen que codifica el glicano conocido como alfa-gal, responsable de un rápido rechazo de los órganos porcinos por parte de los humanos, fue eliminado en el cerdo donante', subraya el texto.

Además, la glándula del timo del cerdo, responsable de enseñar al sistema inmunitario, se trasplantó también para evitar nuevas respuestas inmunitarias al riñón porcino, precisa el estudio que será revisado por pares.

La persona fue conectada a un respirador durante 54 horas mientras se estudiaba la función y la aceptación del nuevo órgano.

El riñón se fijó a los vasos sanguíneos de la parte superior de la pierna, fuera del abdomen, y se cubrió con un escudo protector para la observación y la toma de muestras del tejido renal. La producción de orina y los niveles de creatinina, indicadores clave en el funcionamiento óptimo del riñon, fueron normales y equivalentes a lo que se observa en un trasplante de este órgano en humanos.

Durante todo el procedimiento y el periodo de observación posterior, no se detectaron signos de rechazo, aseguran los científicos.

Este proceder -en opinión de expertos - allana el camino del suministro sostenible de órganos para trasplantes y cambia la filosofía de que alguien muera para que otro viva.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos