Prensa Online - PanamaOn

Salud

Andar un hábito gratuito que te hace feliz

Dar un paseo al aire libre tiene beneficios mentales y físicos, ya que puede ayudar al cerebro, dicen los neurocientíficos.

24 julio 2021 | Publicado : 22 jul 2021 - 04:28 | Actualizado: 24 jul 2021 - 05:32

Durante la pandemia de COVID-19, muchas personas empezaron a caminar al aire libre como una actividad permitida durante el encierro. Un nuevo estudio de investigadores del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano y el Centro Médico de Hamburgo-Eppendorf sugiere que todos deberíamos seguir este hábito.

Su estudio encontró que incluso las caminatas relativamente cortas tienen un buen efecto no solo en nuestro bienestar general, sino también en nuestra estructura cerebral. Hasta ahora, se asumía que nuestro medioambiente solo nos impactaba durante períodos de tiempo más largos.

Los científicos examinaron regularmente a seis habitantes urbanos sanos de mediana edad durante seis meses. Escanearon sus cerebros utilizando imágenes de resonancia magnética y registraron el comportamiento autoinformado sobre si habían estado al aire libre antes de la toma de imágenes.

También se les preguntó sobre la ingesta de líquidos, el consumo de bebidas con cafeína y la actividad física con el fin de controlar estos factores. Además, se tuvo en cuenta la duración de la exposición al sol en el período de estudio.

"Nuestros resultados muestran que nuestra estructura cerebral y nuestro estado de ánimo mejoran cuando pasamos tiempo al aire libre. Esto probablemente también afecta la concentración, la memoria de trabajo y la psique en su conjunto", dice Simone Kühn, autora principal del estudio.

Los escáneres cerebrales muestran que el tiempo que los participantes pasaron al aire libre se relacionó positivamente con la materia gris en la corteza prefrontal dorsolateral derecha, que es la parte superior (dorsal) y lateral del lóbulo frontal en la corteza cerebral.

Esta parte del cerebro está involucrada en la planificación y regulación de acciones, así como en el control cognitivo, y muchos trastornos psiquiátricos se asocian con una reducción de la materia gris en esta área.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos