Prensa Online - PanamaOn

Salud

Unos 740 mil casos de cáncer asociados con alcohol

Unos 741 mil casos de cáncer reportados en todo el mundo en 2020 estuvieron relacionados con el consumo de alcohol, indicó un artículo divulgado en la revista británica The Lancet Oncology.

15 julio 2021 |

De acuerdo con la indagación, realizada por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, y de la cual adelantó datos este miércoles a dicha publicación, esas cifras muestran que al menos uno de cada 25 pacientes con algún mal oncológico detectado el pasado año, está vinculado al consumo de bebidas alcohólicas.

Los resultados del estudio refieren que los patrones de consumo excesivo y de riesgo (más de dos bebidas diarias) representaron la mayor parte de los casos de cáncer atribuidos a esa ingesta, con un 86 por ciento del total.

Sin embargo, advierte que, incluso el consumo considerado ligero (menos de dos bebidas diarias) causó uno de cada siete casos y significó más de 100 mil nuevos pacientes.

Expertos reafirman que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer en siete partes del organismo: la cavidad oral, la faringe, la laringe, el esófago, el colon y el recto, así como el hígado y la mama femenina.

Asimismo, detalla que los hombres representan las tres cuartas partes del total de enfermos en 2020, con 567 mil.

Los padecimientos más numerosos debido al alcohol en 2020 fueron los de cáncer de esófago, con 190 mil; seguidos por los de hígado (155 mil) y los de mama femenina, con 98 mil.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos