Prensa Online - PanamaOn

Salud

La importancia de dormir bien

Los médicos estadounidenses han descubierto que la falta de sueño afecta negativamente la calidad de la vida sexual de las mujeres durante la menopausia.

28 abril 2021 |

Los problemas de sueño ocurren en las mujeres con más frecuencia que en los hombres, y en el período premenopáusico (45-60 años) comienzan a preocuparse aún más. El 26% de las mujeres de mediana edad se quejan de insomnio y más de la mitad de otros trastornos del sueño. Hasta un 43% alega tener problemas sexuales durante el mismo período de la vida.

Investigaciones anteriores ya han intentado determinar si existe algún vínculo entre las alteraciones del sueño y la disfunción sexual. Comprender la relación entre la falta de sueño y las dificultades íntimas es fundamental para identificar posibles opciones de tratamiento para estos problemas comunes, que afectan significativamente la calidad de vida de las mujeres durante la menopausia.

La doctora Juliana Kling de la clínica Mayo en EEUU y sus colegas encuestaron a mujeres que buscaban consejos sobre la menopausia o la salud sexual desde diciembre de 2016 hasta septiembre de 2019. La relación entre la calidad del sueño, la duración del sueño y la disfunción sexual se evaluó mediante un modelo logístico multivariado. Los análisis secundarios evaluaron la calidad del sueño en función de la actividad sexual y también incluyeron mujeres sexualmente inactivas. Un total de 3.433 mujeres participaron en el estudio (edad media 53 años).

Los resultados mostraron que las mujeres con mala calidad de sueño tenían 1,48 veces más probabilidades de mostrar disfunción sexual. De las participantes que dormían menos de cinco horas por noche, el 63,3% tenía problemas sexuales y su índice general de actividad sexual y puntajes de áreas temáticas fueron significativamente más bajos que en aquellas que dormían más de siete horas por noche; sin embargo, estadísticamente no importó en el análisis multivariado. Por lo tanto, los investigadores concluyeron que es más importante que las mujeres de mediana edad duerman mejor para tener una actividad sexual saludable durante más tiempo.

Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Menopause: The Journal of The North American Menopause Society (NAMS).

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos