Prensa Online - PanamaOn

Salud

Alemania restringe uso de vacuna de AstraZeneca

La vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 sólo deberá ser usada en general en las personas de 60 años o más decidieron los gobiernos a nivel federal y estatal de Alemania.

31 marzo 2021 |

Las personas menores de 60 años podrán recibir la vacuna de AstraZeneca "a discreción del médico y en el caso de un análisis de riesgo individual luego de una cuidadosa explicación" , según la decisión.

La decisión fue tomada con base en los datos disponibles actualmente sobre la probabilidad de que ocurran raros, pero muy severos efectos secundarios de tromboembolia, la cual se presenta de cuatro a 16 días después de la vacunación, principalmente en menores de 60 años.

En cuanto a una segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca para jóvenes que ya han recibido la primera dosis, la Comisión Permanente de Vacunación de Alemania emitirá recomendaciones adicionales para fines de abril, se indicó en una declaración de esta institución.

El número de casos de COVID-19 registrados en Alemania en un solo día volvió a incrementarse hoy al registrarse 9.549 nuevos casos, unos 2.000 más que hace más de una semana, anunció hoy el Instituto Robert Koch.

Hasta ahora, más de 2,79 millones de contagios por COVID-19 han sido registrados de manera oficial en Alemania desde el inicio de la pandemia. El número de muertos llegó hoy a 76.093, señaló el IRK.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. panamaon.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a panamaon.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

Presentación

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.

Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.

Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.

Eventos