El jugo de granada se conoce por sus propiedades regenerativas y múltiples beneficios para la salud, pero pocos saben que es capaz incluso de reducir el riesgo de cáncer y aumentar la longevidad.
26 enero 2021 | Publicado : 23 ene 2021 - 09:43 | Actualizado: 26 ene 2021 - 06:27
Las propiedades de la granada se probaron en moscas de la fruta con resultados impresionantes. Un estudio descubrió que el zumo de esta fruta roja prolongaba la vida de las moscas macho y hembra en un 18% y un 8%, respectivamente.
El estudio también descubrió que las moscas que consumían el zumo se mantenían físicamente activas durante un largo periodo de tiempo. Se concluyó que la bebida no solo contribuye a aumentar la longevidad sino que también incrementa la resistencia física.
Otra investigación también mostró resultados muy buenos. Los científicos han descubierto que las granadas contienen una sustancia llamada urolitina A, el primer y único compuesto conocido que puede restablecer las mitocondrias.
Las mitocondrias generan energía dentro de nuestras células, pero cuando envejecen, se vuelven menos eficientes e incluso posiblemente tóxicas. Las mitocondrias viejas son recicladas por la célula y convertidas en nuevas mitocondrias, lo que se conoce como mitofagia. Con la edad, este proceso de reciclaje se ralentiza, lo que puede provocar debilidad muscular.
Un reciente ensayo clínico demostró que la urolitina A, un compuesto derivado de biomoléculas que se encuentran en frutas como la granada, podría ralentizar este proceso al mejorar el funcionamiento de las mitocondrias. De este modo, el envejecimiento también será detenido, afirma el artículo publicado en la revista Nature Metabolism.
También se ha demostrado que beber zumo de granada proporciona un amortiguador contra las enfermedades más mortales del mundo. El zumo ofrece protección contra el cáncer, por ejemplo, el de próstata.
Un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles ha descubierto que beber 237 ml (8 onzas, o un vaso aproximadamente) de zumo de granada al día frena el tiempo de duplicación del PSA —el antígeno prostático específico que es un marcador sanguíneo del cáncer de próstata— de 15 a 54 meses, reduciendo así el riesgo de este tipo de cáncer.
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.
Este concepto se amplía a: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades." En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica.
Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".
Por ello desde Panama On queremos crear este espacio de divulgación cinetífica y que sirva para estar informados con los avances y estudios que se producen a nivel mundial.